![]() Síguenos en WhatsApp |
Todavía no hay nada oficial, pero si atendemos a lo que publica hoy Paolo Ianieri en La Gazzetta dello Sport, Ducati parece haber resuelto ya el culebrón de quién será el compañero de equipo de Pecco Bagnaia la próxima temporada. Según el periodista italiano, la fábrica de Borgo Panigale ha decidido que sea Jorge Martín quien vista de rojo la próxima campaña, sin duda un más que merecido premio para el líder del mundial, el único piloto que, hasta la fecha, ha demostrado que se puede luchar por el campeonato sobre una moto satélite.
De acuerdo a la información publicada por La Gazzetta, la decisión de subir a Martín no habría sido unánime. El director deportivo de Ducati Cose, Gigi Dall'Igna, era de la opinión de colocar a Marc Márquez en el equipo oficial la próxima campaña, una idea que no comparte la dirección general de Ducati, que prefieren a un Martín que ya sacrificó en su momento un asiento en el equipo oficial KTM para debutar en MotoGP sobre una Desmosedici.
Al parecer, las conversaciones entre Albert Valera, mánager de Martín, y la dirección de Ducati culminaron durante el último Gran Premio de Catalunya, donde varios testigos aseguran haber visto a un sonriente Valera saliendo del motorhome del Ducati Lenovo Team.
Los planes iniciales de Ducati pasaban por aprovechar su carrera de casa, el Gran Premio de Italia, para hacer oficial la noticia. Sin embargo, según manifestaron fuentes de Ducati a la prensa durante el domingo en Montmeló, la comunicación oficial de que Jorge Martín ascenderá al equipo de fábrica en 2025 se dilatará durante una o dos semanas más, presumiblemente por un tema de patrocinadores.
Y es que Jorge es piloto Red Bull desde hace años, y en el Ducati Lenovo Team es Monster Energy la marca de bebidas energéticas que lleva la voz, por lo tanto hay flecos del acuerdo pendientes de rematar.
Si damos por cierta la noticia adelantada por La Gazzetta -medio muy bien informado dentro de la familia ducatista-, Marc Márquez deberá ahora tomar una decisión muy importante sobre su futuro. A sus 31 años, el catalán necesita un proyecto sólido y consolidado que le permita seguir luchando por su noveno título mundial sin titubeos, y con la puerta del Ducati Lenovo Team cerrada, Marc está obligado a seguir corriendo en un equipo satélite en 2025 si no quiere renunciar a una Desmosedici.
Ducati no quiere perder al catalán, y para ello le han prometido una motocicleta de fábrica igual a la que llevaran Pecco y Jorge, pero dentro de la estructura del PRAMAC Racing, equipo que ya ha demostrado junto a Martín su profesionalidad a la hora de luchar de tú a tú con los hombres oficiales de Borgo Panigale.
La idea de hacer un año más en Gresini parece casi descartada, y además por dos motivos: el primero es que Ducati no está por la labor de darle al equipo de Nadia Padovani una moto del año en curso, y también está el factor Yamaha. Los de Iwata tendrán un equipo satélite en MotoGP la próxima campaña, y después del 'no' de PRAMAC, el Gresini Racing parece ser la escudería con más opciones de abandonar Ducati para aliarse con el fabricante japonés. Y lógicamente Marc no va a aceptar una M1 satélite.
Si el deseo del #93 es correr para una fábrica, sus opciones se reducen a dos. Una es Aprilia, donde se encontraría subido a la moto de Aleix Espargaró, una RS-GP que ya ha demostrado ser competitiva durante los dos últimos años, aunque no al nivel de la Ducati. La otra vía es KTM, donde los rumores del paddock apuntan a una oferta millonaria de los austriacos para contar con la presencia de Marc Márquez en el Red Bull KTM Factory Racing la próxima campaña, formando pareja con Brad Binder.
Leer también: Zarco presenció y ayudó en un accidente de tráfico en su camino a Le Mans
Quizás por este motivo, KTM está retrasando el anuncio del ascenso de Pedro Acosta a la escudería naranja. El murciano aseguró en Montmeló no saber nada sobre su futuro a corto plazo, e insistió en la excelente relación que mantiene con todo el equipo GASGAS Factory Racing, "un equipo naranja donde van vestidos de rojo" subrayó el piloto del Puerto de Mazarrón.