NOTICIAS

Mágica y demoledora pole de Il Capitano en casa y caída del líder Jorge Martín

Publicado el 25/05/2024 en Mundial de Motociclismo

/AleixEspargaro

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La pelea por ser el poleman del Gran Premio de Catalunya en la categoría de MotoGP arrancó en Montmeló minutos antes de las 11:00 de la mañana con una intensa Q1 en la que muchos pilotos pelearon a brazo partido por una de las dos plazas de acceso a la Q2.

Raúl Fernández fue de los mejores en la primera parte de la sesión; el madrileño dejó claras sus intenciones en su segunda vuelta rápida, firmando un 1:36.6 que poco después bajaría hasta el 1:38.453, un registro que colocaba al piloto del Trackhouse Racing en lo más alto de la tabla de cronometraje y que, además, servía a Fernández para establecer un nuevo récord absoluto en el trazado catalán.

Los hermanos Márquez, ambos presentes en esta Q1, tiraron de estrategia conjunta; a pesar de que Marc dijo ayer no tenía pensado trabajar con su hermano, finalmente la dupla de Gresini completó toda la sesión en pareja, primero con Marc tirando con Álex y después, en el segundo round, a la inversa, con el #93 persiguiendo la estela de su hermano pequeño.

La estrategia no funcionó, porque Fabio Di Giannantonio voló en su última vuelta de la Q1 y firmó un estratosférico 1:38.208 que le valía al italiano para superar el crono de Raúl y establecer un nuevo registro de referencia en Montmeló. La vuelta de 'DiGia' desplazó a Fernández a la segunda plaza, dejando a los dos pilotos de Gresini fuera de la Q12: Álex Márquez fue tercero (+0.322) y Marc cuarto (+0.328), por lo que ambos partirán 13º y 14º respectivamente en las dos carreras del fin de semana.

Finiquitada la Q1, el circuito de Montmeló se preparó la definitiva lucha por la pole, una Q2 que dio comienzo con un velocísimo Pecco Bagnaia que, en su tercera vuelta, bajó hasta el 1:38.221, rozando el récord que previamente había establecido Di Giannantonio en la primera tanda de clasificación. Cerca, a menos de dos décimas, se situaron Pedro Acosta (2º) y Jorge Martín (3º), ambos acechando el tiempo de Pecco.


La Q2 alcanzó su ecuador sin cambios en el top 3, y tras el pertinente paso por boxes para renovar gomas, dio comienzo la última y definitiva tanda que iba a decidir el nombre del poleman de este GP de Catalunya. La pugna arrancó con una doble caída, la de la dupla del PRAMAC Racing: Jorge martín perdía el tren delantero de su Ducati en la curva dos, e instantes después era Franco Morbidelli el que replicaba la caída del madrileño, sin duda una decepción para la escudería italiana.

El que más empeño le puso en este tramo final de Q2 fue Aleix Espargaró; el de Aprilia se colocó segundo a 24 milésima de Bagnaia cuando todavía le faltaba una vuelta para ver la bandera a cuadros. Aleix abordó los dos primeros parciales en rojo, perdió algo en el S3 y volvió a recuperar tiempo en el S4, firmando una estratosférica vuelta en 1:38.190 que le dio al catalán la pole en casa y, de paso, un nuevo récord absoluto en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Aleix liderará la parrilla de salida de las dos carreras del fin de semana por delante de Pecco Bagnaia (2º +0.031) y Brad Binder (3º +0.144). Segunda línea para Pedro Acosta (4º +0.179), Fabio Di Giannantonio (5º +0.210) y el líder del mundial, Jorge Martín (6º +0.211). Esta tarde, a las 15:00, comenzará la Sprint Race de MotoGP.

Actualización 11:58: Dirección de Carrera le ha devuelto a Raúl Fernández su mejor vuelta en la Q2 tras ser anulada por bandera amarilla. De este modo, el madrileño partirá tercero en el GP de Catalunya.

Leer también: Mir trata de explicar la debacle de Honda: "No me siento bien con el nuevo motor"

Qualifying MotoGP GP de Catalunya

434343

Tags: MotoGP, Jorge Martin, Aleix Espargaro, catalunya.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.