![]() Síguenos en WhatsApp |
Este jueves y viernes, el Circuito de Cremona fue testigo del primer test del Campeonato del Mundo de Velocidad Femenino (WorldWCR), un evento que marca un hito significativo en el motociclismo femenino. Ana Carrasco, del equipo Evan Bros Racing Yamaha, se destacó como la piloto más rápida, demostrando una notable superioridad sobre sus competidoras al marcar el único tiempo en 1’41s del test.
Al igual que el día previo, la campeona del WorldSSP300 de 2018 lideró los tiempos al final del segundo día, que contó con una jornada completamente seca tras la lluvia de la tarde del jueves. Carrasco encontró en Roberta Ponziani, del equipo Yamaha Motoxracing WCR, a su mayor rival, ambas empujándose mutuamente hacia tiempos cada vez más rápidos. Finalmente, Carrasco logró romper la barrera del 1’42s con un impresionante 1’41.446 en la séptima y última sesión del día, mientras que Ponziani marcó su mejor tiempo de 1’42.121 en la quinta sesión.
El test en Cremona no solo sirvió para establecer una jerarquía inicial entre las pilotos, sino también para resaltar el talento español en la categoría. Sara Sánchez, del equipo 511 Terra&Vita Racing Team, se posicionó tercera, a medio segundo de Carrasco, completando así un top tres con dos españolas. Beatriz Neila, la madrileña del equipo Ampito / Pata Prometeon Yamaha, mejoró consistentemente a lo largo del test y finalizó en cuarta posición.
Desde el inicio del segundo día, los tiempos comenzaron en los rangos de 1’44s y 1’45s, pero se redujeron rápidamente a medida que avanzaba la acción en pista. Carrasco, en particular, encontró más de cuatro segundos durante el transcurso del día, mostrando una notable capacidad de adaptación y mejora.
Adela Ourednickova, del equipo DafitMotoracing, finalizó quinta, a solo una décima de Neila, quien contó con el apoyo del Jefe de Mecánicos de Jonathan Rea, Andrew Pitt, el viernes. Tayla Relph, del equipo TAYCO Motorsport, aprovechó al máximo la última sesión de 10 minutos, subiendo en la clasificación para reclamar la sexta posición con un tiempo de 1’43.571.
El progreso de Relph relegó a Jessica Howden, del equipo Team Trasimeno, fuera del top seis, terminando séptima. Mallory Dobbs, del equipo Sekhmet Motorcycle Racing Team, también ascendió en la clasificación, pasando del puesto 15 al octavo en la última sesión con un tiempo de 1’43.881. Lucy Michel, del equipo TSL-Racing, fue novena, seguida por Isis Carreno, del equipo AD78 FIM Latinoamerica by Team GP3, quien cerró el top 10.
La española Pakita Ruiz, del equipo PS Racing Team 46+1, quedó justo fuera del top ten con un tiempo de 1’44.147, finalizando la segunda jornada en la 11ª posición. La sudafricana Nicole Van Aswegen, del equipo Andalaft Racing, fue 12ª, con su mejor tiempo de 1’44.213 logrado en la penúltima sesión. Ran Yochay, del equipo 511 Terra&Vita Racing Team, se posicionó 13ª, marcando su mejor tiempo en la sesión final, seguida por Ornella Ongaro del equipo Yamaha Motoxracing WCR Team y Chun Mei Liu del equipo WT Racing Team Taiwan, completando el top 15.
Astrid Madrigal, del equipo ITALIKA Racing FIMLA, se quedó a una décima de entrar en el top 15, con un tiempo de 1’44.986. La mexicana, sin embargo, mantuvo una cómoda ventaja sobre Lena Kemmer, del equipo Bertl K. Racing Team, en la 17ª posición. Luna Hirano, del equipo Team Luna, fue 18ª, seguida por Iryna Nadieieva, del equipo MPS.RT, y la andaluza Andrea Sibaja, del equipo Deza - Box 77 Racing Team, completando el top 20. Alyssia Whitmore, Mia Rusthen y Sara Varon fueron las últimas clasificadas, con Varon terminando su día antes de tiempo debido a problemas mecánicos.
Leer también: Llega a España el primer scooter crossover para carnet de coche con cámara y menos de 3000 euros
El Campeonato del Mundo de Velocidad de Circuito Femenino de la FIM 2024 comenzará oficialmente con la Ronda Pirelli Emilia-Romaña en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli del 14 al 16 de junio. El calendario está formado por las siguientes rondas:
1. Ronda Pirelli Emilia-Romaña, CMM "Marco Simoncelli" - 14-16 de junio
2. Ronda Prosecco DOC UK, Donington Park - 12-14 de julio
3. Ronda Pirelli de Portugal, Autodromo Internacional do Algarve - 9-11 de agosto
4. Ronda de Hungría, Circuito Balaton Park* - 23-25 de agosto
5. Ronda italiana Acerbis, Circuito de Cremona* - 20-22 de septiembre
6. Ronda española Prometeon, Circuito de Jerez - Ángel Nieto - 18-20 de octubre
* Sujeto a homologación