![]() Síguenos en WhatsApp |
Johann Zarco fue el mejor piloto Honda durante la pasada cita del Gran Premio de Francia. Los cuatro puntos que sumó el piloto galo en su carrera de casa -acabó 12º en la cita dominical- fueron suficientes para que Johann superara los resultados conseguidos por sus compañeros de marca, una tarea a priori sencilla si tenemos en cuenta que la dupla del Repsol Honda Team no cosechó un solo punto a lo largo de todo el fin de semana de Le Mans.
El de Cannes ha pasado de una Ducati muy competitiva a una Honda satélite con la que entrar en los puntos es poco más que un milagro; por eso, ahora Zarco se toma "como algo positivo" el hecho de sumar cuatro puntos en una carrera, sobre todo porque su primer objetivo en su nueva etapa con el LCR Honda es "acabar la carrera y conseguir estos puntos".
A pesar de que Zarco ya tiene asumido que "aún no somos competitivos", el francés insiste en que tanto él como su equipo "intentamos seguir trabajando como si pudiéramos pelear por el podio para mantener estas sensaciones", afirmando que "desde Jerez me siento bastante competitivo muy concentrado en lo que tengo que hacer, capaz de atacar cuando hay que atacar y eso me produce una gran satisfacción".
Después de un decepcionante test oficial en Jerez, tanto Honda como Yamaha vuelven al trabajo este mismo miércoles en Italia, concretamente en Mugello, escenario de un test privado al que acudirán todos los pilotos de las marcas japonesas de MotoGP aprovechando las concesiones tan exclusivas de las que gozan.
Johann no oculta que "espera con impaciencia el test privado del miércoles en Mugello", aunque en Le Mans todavía no tenía muy claro el plan de trabajo para este jornada de entrenos a puerta cerrada: "Conoceré nuestros planes para el test durante el martes, no había necesidad de saberlo durante el fin de semana de carreras".
En Le Mans, el compañero de equipo de Johann, Takaaki Nakagami, tuvo la oportunidad de probar un nuevo basculante trasero en esa búsqueda constante de mejorar el grip trasero que persigue Honda desde hace tiempo. Zarco le restó importancia a esta pieza y explicó que "no cambiará mucho por el momento" su situación, ya que solo son algunas pruebas "para ver cómo gestionar mejor el agarre", sin depositar demasiadas esperanzas en ella.
De hecho, el de Cannes manifestó que en la moto de este año "hay un problema mayor, desde la base de la moto, desde el corazón de la moto", argumentando que "el corazón es el motor y no quiero decir que sea el motor, sino que el ADN de la moto debe cambiar para darnos algo más de aliento".
Leer también: Ya puedes rodar con tu moto y disfrutar en el nuevo Aspar Circuit
Tras la disputa de los cinco primeros grandes premios del año, Joan Mir es el mejor piloto Honda de la general con solo 12 puntos en su casillero, relegado a la 18ª posición. Le sigue Zarco con 9 puntos (19º), Nakagami con 6 puntos (22º) y a la cola del pelotón un Luca Marini (23º) que todavía no sabe lo que es puntuar sobre la RC213V.