NOTICIAS

Las fábricas de MotoGP dejan ver sus primeras novedades en el test de Jerez

Publicado el 29/04/2024 en Mundial de Motociclismo

4556465

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Los pilotos de MotoGP han gozado este lunes de un día fantástico para completar el primer test oficial de la temporada 2024. Solo 24 horas después de ver a Pecco Bagnaia coronar el podio del Circuito de Jerez Ángel Nieto, el trazado andaluz volvía a abrir sus puertas parea acoger una larga y productiva jornada de entrenamientos a puerta cerrada para los equipos de la categoría reina, y como era de esperar, hemos visto varias novedades interesantes en pista.

Ciñéndonos a los tiempos, el más rápido fue uno de los pilotos que menos material tenía que probar: Fabio Di Giannantonio. El piloto del Pertamina Enduro VR46 Racing Team compite este año con una Desmosedici GP23, de modo que en su lista de tareas no había material nuevo que probar y 'DiGia' se ha limitado a ajustar el setup de su máquina, completando 71 vueltas hasta parar el crono en 1:36.405, un registro algo más lento que la mejor vuelta en seco del fin de semana pasado, la que estableció Pecco Bagnaia durante la práctica del viernes (1:36.025, nuevo récord oficial en Jerez).

El que sí ha tenido faena este lunes ha sido Maverick Viñales; el de Roses se colaba en la segunda posición en la tabla de tiempos en los minutos finales de la sesión, rompiendo así lo que iba a ser un top cinco íntegramente ducatista, y ha acabado a 87 milésimas de Di Giannantonio. Tanto Maverick como Aleix Espargaró (7º +0.339) han probado una pequeña modificación en el carenado de sus respectivas RS-GP y también han trabajado en una nueva versión del dispositivo de altura trasero.

Viñales, además, ha logrado encontrar el problema que hacía que su Aprilia A y Aprilia B funcionaran de forma distinta; al parecer, una pieza mecánica desgastada en exceso estaba condicionando el rendimiento de la segunda moto del catalán, la misma con la que ayer disputó la carrera dominical del GP de España tras destrozar su Aprilia A en la Sprint Race del sábado.

Y sin salir de Aprilia, hoy primeras vueltas para Raúl Fernández con la RS-GP 24 de este año; el madrileño ha tenido la oportunidad de completar un par de tandas con la moto que Lorenzo Savadori empleó en su último wildcard de Jerez, acabando en la 12ª posición (+0.500). El madrileño ha destacado la diferencia que existe entre su RS-GP 23 y la moto de este año, especialmente en términos físicos por su mayor carga aerodinámica, y está contento por haber disfrutado de la nueva moto en este test de Jerez, consciente de que Aprilia no le entregará la RS-GP 24 hasta dentro de cinco o seis carreras, ya entrados en el verano.


Franco Morbidelli ha sido uno de los que más han aprovechado el lunes; el italiano se perdió toda la pretemporada por lesión, de modo que este test le ha valido para hincharse a rodar con la Desmosedici GP24 del PRAMAC Racing -ha dado 83 vueltas- sin introducir cambios destacados en la moto, al igual que Pecco Bagnaia (4º +0.184) y Marc Márquez (5º +0.232), ambos con poco que probar durante esta jornada de entrenos.

Donde sí se han visto piezas nuevas es en KTM; Brad Binder (6º +0.234) y Jack Miller (17º +0.950) han estado rodando con una nueva y llamativa evolución en los carenados laterales de sus respectivas RC16; entre los miembros de la familia naranja había una ausencia destacada, la de Dani Pedrosa, que ya tenía previsto no participar en este test y que le ha dejado su asiento libre al también probador Pol Espargaró, que ha dado 69 vueltas y ha acabado 19º, a 1,1 segundos de los mejores.

En Honda, ni Joan Mir (21º +1.379) ni Luca Marini (23º +1.748) han probado la moto con la que Stefan Bradl compitió este pasado fin de semana en Jerez. Ambos ya tuvieron la oportunidad de rodar con ella en un test previo organizado en Catalunya, y tras entender que esa evolución de la RC213V no es el camino que buscan, español e italiano han preferido trabajar en otras áreas de su prototipo actual, pensando siempre a futuro.

4554

Lo poco que ha probado el #36 ha sido de su agrado, y aunque no ha querido especificar cuál ha sido el cambio más destacado en su moto, parece que se trata de un componente importante del motor con el que Joan se encuentra más cómodo y que podría ser el principio del camino que quiere construir el balear.

En el box del LCR Team, pro el contrario, sí que han probado la moto de Stefan Bradl, equipada -entra otros cambios- con un nuevo chasis. Tanto Takaaki Nakagami (16º +0.921) como Johann Zarco (20º +1.251) han tenido la oportunidad de probar la moto del alemán para transmitirle su feedback a los ingenieros de Tokio.

Y en Yamaha, novedades en el carenado de la M1. La colaboración de la fábrica de Iwata con Dallara parece estar dando sus primeros frutos, y hoy tanto Fabio Quartararo (18º +1.033) como Alex Rins (14º +0.619) se han dejado ver con una aerodinámica más avanzada, destacando el nuevo alerón delantero de tres piezas y unos paneles laterales que recuperan el ya conocido 'escalón' que la mayoría de fábricas equipan en sus prototipos, una solución que Yamaha introdujo a finales del año pasado y que descartaron en un primer momento.


El test de Jerez pone punto y final a cuatro intensos días de acción en la pista andaluza. Ahora los pilotos de MotoGP aprovecharán estos días para descansar y preparar la próxima cita del calendario, el Gran Premio de Francia, prevista para el 11 y 12 de mayo en el mítico Circuito de Le Mans.

Leer también: ¿La última carrera de Dani Pedrosa? "De ser así, estoy feliz por haber sido en Jerez"

Test oficial MotoGP Jerez

454545

Tags: motogp, test, jerez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.