NOTICIAS

Quartararo: "Yamaha no necesita un equipo satélite, necesita uno que sea una extensión del oficial"

Publicado el 25/04/2024 en Mundial de Motociclismo

664654

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Fabio Quartararo está completamente desaparecido en este primer tirón de la temporada. El piloto de Yamaha no se ha dejado ver entre los mejores en ninguna de las carreras disputadas hasta el momento, y con solo 19 puntos en su casillero, el que fuera campeón del mundo de MotoGP en 2020 está hundido en la 12ª posición de la general, condicionado por una moto, la YZR-M1, que sigue sin funcionar.

Ahora llega el turno de Jerez, una pista que históricamente siempre ha sido favorable para la fábrica de Iwata. Fabio ha ganado aquí en tres ocasiones, firmando un doblete en 2020 y apuntándose otra victoria más en 2022, una velocidad que el francés ve imposible de replicar este fin de semana dada la falta de competitividad que su M1 viene demostrando desde la cita inaugural de Losail.

"Si pienso en lo que hicimos aquí el año pasado, no sabría qué decir", ha dicho este jueves en Jerez un Fabio Quartararo que solo pudo ser 10º el año pasado en el sur de España. "Si olvidamos aquel GP, es un buen circuito para nosotros. Lo importante es que en estas tres primeras carreras del año he recogido muchos datos para analizar y mejorar. Al igual que en Austin, probaré muchas cosas para tratar de solucionar esos problemas que nos hacen ir lentos".

El lunes, solo 24 horas después de la carrera, Jerez acogerá una jornada de test oficial para los pilotos de MotoGP en la que Yamaha desplegará un aluvión de novedades. Preguntado por la relevancia de este test, Quartararo ha respondido que "todo es importante", señalando que "el lunes tendremos tantas cosas para probar que no creo que tengamos tiempo suficiente para hacer todo. No hay que perder el tiempo, a partir del viernes daremos muchas vueltas para probar todo lo que podamos".

Las declaraciones que Fabio lleva realizando desde hace semanas indican que Yamaha parece estar afrontando estas carreras en modo test, centrada en evolucionar la moto y no en conseguir resultados. Sobre este asunto, el de Niza ha comentado que "no me gusta decir que vamos a abordar estas carreras como si fuera un test, sería algo extraño. Pero no tengo nada que perder si las cosas salen mal. Creo que debemos centrarnos sobre todo en la sesión del viernes por la tarde para pasar directamente a la Q2, y en las demás haremos pruebas".

43434

A diferencia del pasado, Yamaha está haciendo modificaciones profundas en la M1 de una sesión a otra, una estrategia ciertamente desesperada que parece estar dando algunos frutos: "Tengo que probar varios cambios importantes en el setting, es algo que nunca habíamos hecho en el pasado. Nunca habíamos cambiado tanto la moto, normalmente haces algún cambio pequeño, pero desde Austin estamos jugando mucho con la puesta a punto. Creo que es algo bueno porque así podemos ver nuestras debilidades".

En secreto y sin hacer mucho ruido, Yamaha está aprovechando a fondo las nuevas concesiones del campeonato. Los de Iwata están realizando numerosos test en Europa con su piloto de pruebas, Cal Crutchlow, y aunque los frutos de este trabajo no son inmediatos, Fabio confía en el buen hacer del británico para sacar adelante todas las novedades que llegan desde Japón: "Cal y yo tenemos estilos de pilotaje muy diferentes, así que es difícil. Ha estado rodando dos días en Mugello y otros dos más en Catalunya después de Austin, hablo mucho con él. Abril será un mes muy intento para nosotros, porque nos queda el test del lunes aquí y otro más en Le Mans".

Por último, sobre el rumor que circula en el paddock y que relaciona al PRAMAC Racing con Yamaha con vistas a 2025, Quartararo cree que su fábrica "está trabajando muy duro" para conseguir un equipo satélite, algo que será "muy importante" para la evolución de la moto.

Leer también: El dron de Red Bull ahora también es capaz de seguir a las motos

Eso sí, Fabio recomienda a Yamaha seguir la estrategia de sus rivales con sus respectivas escuderías satélite si de verdad quieren marcar la diferencia: "Bajo mi punto de vista, no debería ser solo un equipo satélite, más bien una extensión del oficial, que tengan las mismas motos y el mismo apoyo que nosotros. También es importante para los pilotos, porque el que tiene tu misma moto es tu mayor rival, y si tienes tres rivales, te motivas y aprendes más".

Tags: fabio quartararo, yamaha, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
kekosanta28 26 de Abril de 2024 a las 06:27

Fabio fue campeón de motogp en 2021 no en 2020...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.