NOTICIAS

El truco de Ducati para que Bautista no note tanto el lastre en su Panigale V4 R

Publicado el 22/04/2024 en Mundial de SBK

345

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

No ha sido fácil, pero después de superar sus problemas físicos y de encontrar el setting adecuado en su Ducati Panigale, Álvaro Bautista parece haber enderezado el rumbo en el Mundial de Superbikes. El piloto español se marchó de la pasada cita de Assen como nuevo líder del campeonato, superando así en la clasificación a su compañero de box, Nicolò Bulega, que llegó a los Países Bajos como el número uno del campeonato y abandonó la pista de Assen en la tercera plaza después del peor fin de semana del año para el rookie italiano, lejos de los mejores de viernes a domingo.

Parte del éxito alcanzado por Bautista tanto en Catalunya -donde sumó su primera y única victoria del año en carrera larga- como en Assen se debe al trabajo realizado por los técnicos del Aruba.it Racing en la moto del talaverano, una Panigale que este año es más pesada después de la entrada en vigor de la nueva normativa de peso mínimo del WorldSBK que obliga a lastrar a aquellos pilotos que, con toda la equipación puesta, no alcanzan los 80 kilos.

El dos veces campeón del Mundo de Superbikes es el único integrante de la parrilla que no cumple con esta cifra de peso mínimo impuesta desde la FIM, y eso ha obligado a su estructura a encontrar el modo lastrar su moto sin perjudicar al pilotaje del español, y para ello han tirado de ingenio respetando siempre los límites actuales del reglamento.

Serafino Foti, team manager del Aruba.it Racing, ha explicado en GPone.com cómo ha sido el proceso de adaptación de la Panigale de Bautista a este nuevo reglamento de peso mínimo. Según detalla el patrón del equipo de Borgo Panigale, "el límite de peso de la moto es el mismo que el año pasado, 168 kilos", y esa es la cifra que Ducati ha usado de referencia a la hora de trabajar en el lastre al que les obliga la normativa.

"Álvaro pesa 70 kilos con su equipación, así que el lastre es de cinco kilos" explica Foti haciendo referencia a ese 50% de la diferencia de peso que el equipo debe añadir a la moto hasta llegar a los 80 kilos. "La forma en la que cada equipo decide añadir este peso, ya sea mediante lastre o con piezas de la moto más pasadas, no cambia nada. Al final son cinco kilos más, y es el equipo el que decide cómo repartirlos", explican desde Ducati.

Y aquí es donde entra la experiencia de los técnicos del Aruba.it Racing Ducati a la hora de incrementar el peso de la moto de Bautista. Para ello, detalla Foti, "puedes usar un escape de titanio o bien uno de acero, tornillos de un material u otro, usar un carenado de ABS en lugar de fibra de carbono... depende del equipo, al final, lo importante es que la moto debe pesar 173 kilos".

654

De este modo, Foti aclara que su equipo ha seguido el reglamento al dedillo y ha hecho lo que les piden desde la FIM, que no es otra cosa que añadirle cinco kilos de peso a la moto de Bautista, aunque no todo sea lastre puro.

Por ejemplo, en el caso de la Panigale V4 R de producción, la diferencia entre el sistema de escape con colectores de acero y el específico de Akrapovic fabricado en titanio es de cinco kilos, por lo que la marca puede jugar entre distintos materiales en escape, llantas y carenado para alcanzar esa cifra de 173 kilos sin tener que añadir un lastre puro y duro en ciertas partes de la moto.

Foti dice estar "sorprendido por leer ciertas cosas" relacionadas con las críticas que Álvaro ha recibido después de mostrar públicamente su descontento con esta nueva normativa, y aclara una vez más que, si bien "el lastre de la moto es de dos o tres kilos, toda la moto pesa cinco kilos más que el año pasado", zanjando aquí cualquier polémica.

Leer también: Iannone pide ayuda a Ducati: "Necesito algo más, y ellos lo saben"

Y sobre las palabras de otros equipos rivales -especialmente Yamaha- en las que restan importancia a este incremento de peso, el team manager del Aruba.it Racing insiste en que el comportamiento de la moto de este año ha cambiado respecto a la moto utilizada en 2023, "y quien diga que nada cambia está mintiendo, primero porque no tienen nuestros datos, y segundo porque no pueden demostrarlo. Puedo asegurar que hay diferencias importantes y que afectan a Álvaro, sobre todo en el apartado dinámico de la moto", sentencian desde Ducati.

Tags: Alvaro Bautista, Ducati, Superbikes, Panigale V4 R.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.