![]() Síguenos en WhatsApp |
La de Assen ha sido la peor ronda para Andrea Iannone en su primera temporada en el Mundial de Superbikes. Después de subir al podio en las citas de Australia y Catalunya, el italiano no cuajó un buen fin de semana en la pista de los Países Bajos, lastrado por unos entrenamientos libres y clasificatorios en mojado que impidieron a Iannone preparar su Ducati para las carreras del domingo, ya en condiciones secas.
El sábado, el piloto del Team GoEleven no llegó a ver la bandera a cuadros en una complicada Race 1 en la que acabó sobre la grava; el domingo, en la Superpole Race, Iannone no gestionó bien la degradación del neumático trasero blando de Pirelli y se quedó sin gomas a mitad de carrera, rascando un 15º puesto totalmente insuficiente para el de Vasto.
Andrea enmendó su mal arranque dominical en la Race 2, donde acabó en la cuarta posición a solo un par de segundos de subir al podio, 11 puntos que no contentan a un Iannone que quiere mucho más.
"De haber tenido alguna sesión de entrenos en seco, habría subido al podio", lamentó el italiano el domingo por la tarde. "En la parrilla he tenido que cambiar los mapas, el control de tracción y todo eso, solo he podido probarlo en la vuelta de formación. No tenía datos en los que basarme y he tenido que hacerlo en el último momento".
A Iannone le preguntaron si no aprovechó los datos que poseía Ducati del resto de motos para tener al menos alguna referencia a la hora de configurar su Panigale V4 R en seco. Los técnicos del piloto de Vasto lo intentaron, pero se dieron cuenta de que la información que podían recopilar de las demás Ducati no le sería de gran ayuda a Iannone porque, argumenta, "Bulega tiene un estilo muy distinto al mío. Yo estoy más cerca del estilo de Álvaro, pero su puesta a punto era muy diferente a la mía, porque pesa 20 kilos menos. El estilo es parecido porque ambos venimos de MotoGP, pero luego hay detalles diferentes".
Después de tres rondas, Andrea Iannone marcha sexto en la general del campeonato y ya se ha llevado a casa dos trofeos. Su potencial con la Panigale V4 R satélite del Team GoEleven es innegable, y quizás por eso el italiano le pide un poco más de ayuda a su fábrica para poder replicar el ritmo de las motos oficiales: "Necesito algo más, y en Ducati lo saben. He hablado con Domenicali, Dall'Igna y Zambenedetti para explicarles mi situación. Me falta ese último detalle para marcar la diferencia. Yo sé lo que puedo dar. Si estuviera luchando por la 15ª posición lo habría dejado ya y le habría dado mi moto a otro piloto más joven, pero no es el caso".
Iannone insiste en que, en Ducati, "todos me quieren" y dan el máximo para apoyarle, y dice estar "convencido de que me van a ayudar porque conozco su potencial, me siento querido y no me quejo". Pese a su condición de piloto satélite, Iannone cree que "puede ganar carreras" si sigue trabajando así, consciente de que su moto "todavía no está al 100%, sobre todo en el apartado de la electrónica. Vamos a trabajar de cara a Misano y Cremona para estar preparados y ser más competitivos".
Leer también: Bautista: "Si Toprak tuviera esta velocidad con la moto de 2023 estaría peor"
El WorldSBK se tomará ahora unas vacaciones de casi dos meses antes de la próxima cita del campeonato, prevista para el fin de semana del 15 y 16 de junio en la pista de Misano, carrera de casa para los pilotos italianos.