NOTICIAS

Carchedi, jefe técnico de Márquez, "muy decepcionado" por lo ocurrido en Austin

Publicado el 16/04/2024 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

De la gloria al suelo. Así se podría resumir el domingo de Marc Márquez en el Circuito de Las Américas, una pista en la que el piloto de Cervera trató de sumar la que habría sido su octava victoria en suelo norteamericano y la primera con Ducati, y que finalmente acabó en una gran decepción a causa de una caída cuando el piloto de 31 años lideraba la prueba.

Pese a aterrizar en Austin con un perfil bajo, Marc sabía que aquí, en el COTA, tenía su primera bola de partido con Ducati. A poco que el catalán lograra replicar las sensaciones que tuvo en Portimao, en el Gresini Racing eran conscientes de que su piloto podía estar con los mejores en esta tercera cita de la temporada, y si se daban las condiciones necesarias, Márquez podía proclamarse ganador del GP de Las Américas.

El #93 se mostró con ganas de alcanzar la gloria ya desde la salida; Márquez fue agresivo desde el minuto uno, y así se lo hizo saber a Jorge Martín, Pedro Acosta y Pecco Bagnaia con una serie de adelantamientos en los que el ocho veces campeón del mundo no quiso hacer prisioneros.

Poco a poco, el catalán fue progresando desde la cuarta plaza en la que se había instalado desde la salida, y nada más arrancar la vuelta 11, en la primera curva, Márquez pasó con éxito a Pedro Acosta para ponerse líder por primera vez. El de Gresini parecía tener ritmo y velocidad para pensar en una escapada, pero todo se fue al traste en esa misma curva, en el segundo sector de Austin.

En la frenada de la curva 11, la que da acceso a la larguísima recta trasera, Marc perdió el tren delantero de su Ducati y acabó deslizando sobre el asfalto del COTA, dando por finalizada ahí su participación en la carrera. Desde casa, viendo las imágenes por televisión, daba la impresión de que Marc se había colado ligeramente en esa curva, pero fue el propio piloto de Gresini el que aclaró el motivo que le llevó a no poder acabar la carrera. 

 

"Me encontraba bastante bien, pero mal. El feeling era bueno, pero estaba teniendo muchos problemas con el freno delantero. Se me venía muy abajo, de hecho en más de un adelantamiento no ha sido intencionado, ha sido provocado por el freno", revelaba el dorsal #93.

"En esa curva 11 he intentado liderar la carrera lo antes posible para ver si cambiaba la temperatura del freno delantero y mejoraba algo, pero cuando he llegado allí una vez más la leva se me ha venido abajo, he intentado frenar en dos-tres veces, pero la velocidad crece, me he cerrado un poquito y al intentar parar con la moto inclinada, ahí me he caído. Sabemos dónde hay que mejorar. Lo importante es que estábamos luchando por las primeras posiciones", valoró Márquez.

El ver a tu piloto caer por un problema mecánico en la moto es quizás la peor pesadilla que puede padecer un jefe técnico en MotoGP. Frankie Carchedi, la persona que coordina todo el área técnica del box de Marc Márquez, se llevó una gran desilusión cuando supo que su piloto se había caído en la curva 11 por los problemas que arrastraba en el freno delantero de su Ducati, y así lo hizo saber a través de sus redes sociales, donde Carchedi a menudo interactúa con sus seguidores.

Leer tambiénQuartararo corrió en Austin con una Yamaha "totalmente nueva", pero le valió de poco

"Estoy muy decepcionado por lo que le ha pasado a Marc", ha confesado el técnico británico. "Correr en el grupo delantero con ese problema toda la carrera ha sido realmente increíble. Hemos encontrado el paso que necesitábamos desde ayer, pero ha surgido un problema desafortunado en carrera que estudiaremos y solucionaremos", asegura el jefe técnico de Márquez.

Tags: frankie carchedi, marc marquez, austin, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.