![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia sufrió más de lo esperado en Austin, en un circuito donde, el año pasado, demostró un ritmo implacable únicamente frustrado por una inesperada caída cuando iba líder destacado. Esta vez, sin embargo, el de Turín no encontró las sensaciones adecuadas para disputarle el podio a Maverick Viñales, Pedro Acosta ni tampoco a su compañero de filas, Enea Bastianini, sensiblemente más rápido que Pecco en el último tramo de la prueba a pesar de que ambos salieron con la misma combinación de neumáticos (medio/blando).
El dorsal #1 acabó viendo la bandera a cuadros en la quinta posición, sumando 11 puntos que al menos permiten al piloto italiano mantenerse quinto en la general del campeonato, con 30 puntos de desventaja respecto al líder, Jorge Martín.
"Hice una buena salida, y hasta la sexta vuelta me sentía muy bien, me veía luchando por la victoria o al menos por el podio", aseguró Pecco a la prensa tras acabar el GP de Las Américas. "Pero a partir de ese momento tuve que pensar en defender, porque sí, era fuerte frenando, pero tenía problema con todo lo demás", lamenta el turinés.
Al igual que Martín, las vibraciones afectaron directamente a Bagnaia, incapaz de encontrar cierta seguridad al entrar en los virajes: "Empecé a sentir muchas vibraciones y la moto se cerraba de delante. Ahora solo nos queda trabajar e intentar acabar este tipo de carreras en las que nos encontramos con estos problemas. Cuando llegue el momento de atacar y estar delante, lo haremos".
Volviendo al año pasado, Pecco ha recordado que aquí "volaba con la GP23, de hecho tuve un fin de semana muy parecido el año pasado al que ha tenido ahora Viñales, aunque es cierto que me caí. Pero estaba comodísimo y me salía todo sin esfuerzo. Esta vez ha sido al revés, he sufrido más a nivel físico".
Gran parte del problema que ha sufrido Bagnaia en Austin se centra en su Michelin delantero: "El neumático delantero ha empezado a romperse por el flanco derecho, es algo que no me había pasado antes, menos aquí, así que la entrada en curva se hacía complicada, sin olvidar las vibraciones del lado izquierdo. Parece que esto es ahora lo normal. Siempre nos pasa algo sobre lo que no tenemos control", destaca.
Bagnaia no pierde la paciencia sobre los problemas de juventud de la nueva Ducati, y está convencido de que, tarde o temprana, acabarán con esas vibraciones que tanto les afectan: "Todavía estamos descubriendo la GP24. Han hecho cambios en el motor y en la distribución del peso, ahora el peso está más adelantado. Me gusta más así, pero tengo que recuperar la confianza en la moto. Tenemos que entender algunas cosas. Me recuerda al comienzo de la temporada 2022, cuando sufrimos mucho al principio para conseguir puntos. La posición de hoy no es la nuestra, tendríamos que haber acabado entre los dos primeros. Toca arremangarse para conseguirlo".
Por último, el integrante del Ducati Lenovo Team dijo haber notado"cierta agresividad en el grupo" en el que estaba metido junto a Martín, Acosta y Márquez, y en su opinión "lo más conveniente habría sido gestionarlo con más calma" para evitar el desgaste prematuro de los neumáticos y no entrar en una guerra de adelantamientos que al final acabó pasando factura a varios pilotos, entre ellos el propio Pecco.
Leer también: Joan Mir le impone un breve plazo de tiempo a Honda o habrá que tomar "una decisión drástica"
Y sobre Acosta, Pecco no puede ocultar que el español "le está sorprendiendo" por su impecable estreno en MotoGP: "Es un piloto fuerte, no le preocupa nada y lucha como si ya tuviera mucha experiencia a sus espaldas. Le felicito, creo que forma una gran combinación con la KTM", valoró el bicampeón de MotoGP.