NOTICIAS

Rins decide no seguir el mismo camino que Fabio Quartararo

Publicado el 03/04/2024 en Mundial de Motociclismo

alex rins

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Los primeros pasos de Álex Rins con Yamaha no están siendo nada fáciles. El piloto catalán abandonó la disciplina del LCR Honda Team a finales de 2023 para apostar por el proyecto del fabricante de Iwata en MotoGP, logrando así el ansiado estatus de piloto de fábrica que Rins estaba buscando desde su salida en Suzuki, un cambio que, de momento, no está dando los frutos esperados.

El #42 sólo ha sido capaz de sumar tres puntos en los dos primeros fines de semana de competición del año; en Qatar acabó con su casillero a cero, y no fue hasta la cita principal de Portugal cuando Rins logró arañar tres puntos (acabó 13º) beneficiado por los abandonos de hasta cuatro pilotos que marchaban por delante de él, una renta que no contena al barcelonés, con muchos problemas para hacer girar su Yamaha.

Tras la última cita de Portugal, Rins reconoción que "estas dos carreras no han ido como esperaba", haciendo hincapié en que tanto él como su equipo técnico "tenemos que trabajar un poco más por nuestra cuenta. Más o menos hemos hecho pequeños cambios en la moto, pero centrándonos en la puesta a punto que está utilizando Fabio".

Seguir el camino marcado por su compañero de equipo no está siendo garantía de éxito para un Rins que no consigue poner la M1 a su gusto. Por eso, pensando ya en la próxima cita de Austin -donde el catalán ganó en 2023-, Rins apostará por una configuración distinta a la del francés con la esperanza de acercar la Yamaha a sus necesidades de pilotajes.

"Después de esta carrera, me di cuenta de que tenía que hacer algo diferente en la moto, porque tuve problemas similares a los de la carrera de Qatar", cuenta el español. "Sufría mucho con la parte delantera después de soltar los frenos y abrir el acelerador. Me cuesta girar. No puedo hacer ángulo".

alex rins

Rins ha intentado de todo para adaptarse a lo que le pide la Yamaha; en Portugal, tras darse cuenta de que su estilo no le llevaría a ningún lado, probó otras técnicas de pilotaje con el fin de llevar más peso al tren delento de la YZR-M1, pero no encontró soluciones: "A mitad de carrera, intenté cambiar mi estilo de pilotaje sobre la moto. Para ver si era capaz de cargar más la parte delantera. Pero no fue suficiente. Así que parece que necesitamos más peso en la parte delantera para que la moto gire".

Leer también: Pedro Acosta y sus adelantamientos a Márquez: "Él lo hizo con Rossi, yo un poco con él"

Más allá de seguir probando las novedades llegadas desde Iwata, Rins cree que su problema radica en el setting básico de su Yamaha, una puesta a punto que el piloto de 28 años confía en solucionar en la próxima cita de Austin, una pista que conoce muy bien y donde siempre ha sido rcompetitivo: "Tal vez tengamos que centrarnos más en la puesta a punto que en las nuevas piezas, porque no estoy del todo contento. No es culpa del equipo, no es culpa de la moto. Es sólo nuestra segunda carrera. Tenemos que acostumbrarnos a la moto. Tenemos que entenderlo. Pero tenemos trabajo que hacer", zanjó el #42.

Tags: alex rins, fabio quartararo, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.