![]() Síguenos en WhatsApp |
14 años después de su apertura, MotorLand Aragón ha comenzado hoy una ambiciosa obra de reasfaltado, marcando el inicio de una nueva era para una de las pistas de carreras más importantes de España. Con una inversión de 6,2 millones de euros, financiados por el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), este proyecto no solo promete mejorar la calidad de la pista, sino también elevar la experiencia de competición al más alto nivel internacional.
Ejecutado por la empresa Vialex Constructora Aragonesa, el proyecto se extenderá durante tres meses, con una fecha de finalización prevista para finales de junio. Este ambicioso plan se divide en varias fases críticas, incluyendo la sustitución de pianos, la implementación de sistemas de drenaje avanzados, la modificación de las áreas de escape, el fresado de la superficie de la pista y sus márgenes, y una serie de acabados finales como la aplicación de pintura, la instalación de sistemas de cronometraje y trabajos de limpieza.
En el corazón técnico de la renovación se encuentra la instalación de pianos de hormigón prefabricado y homologados por la FIM, diseñados para mejorar la seguridad y la dinámica de conducción en el circuito. Con dimensiones de 1,50 metros de largo, 0,80 metros de ancho y 20 centímetros de alto, y un peso de aproximadamente 600 kilogramos, estos pianos serán instalados en las curvas 7, 10, 15 y 17, ofreciendo una efectividad un 80% mayor respecto a los pianos actuales.
La fase de extensión del aglomerado es particularmente notable, realizándose con tres extendedoras trabajando en paralelo y el apoyo de siete fresadoras para cubrir la totalidad del circuito. Esta etapa crucial utilizará 7.000 toneladas de asfalto y se complementará con 25.000 metros cuadrados de pintura, destacando la magnitud y la complejidad del proyecto.
Esta renovación fue impulsada por una solicitud de la comisión de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), en respuesta al desgaste natural y la formación de baches en el asfalto tras 14 años de uso intenso. Comparado con la vida media del asfalto en otros circuitos de homologación máxima internacional en España, que es de 11 años, MotorLand -circuito que abrió sus puertas a finales de 2009- ha superado las expectativas de durabilidad.
El reasfaltado no solo es una cuestión de mantenimiento, sino también un paso adelante en la evolución de MotorLand como sede de eventos de calibre mundial, incluyendo el campeonato del mundo de MotoGP en 2024 (30 de agosto - 1 de septiembre).
Leer también: Un piloto de 21 años fallece durante los 1000 kms de Hockenheim
La instalación de modelos de piano más avanzados en curvas clave refleja el compromiso con la seguridad y el rendimiento, asegurando que MotorLand Aragón continúe siendo un escenario de prestigio en el circuito internacional de motociclismo.