NOTICIAS

Entrevista a Álvaro Bautista: "En MotoGP nunca se ha propuesto algo así"

Publicado el 25/03/2024 en Mundial de SBK

45544545

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

(Montmeló – Barcelona) Es la referencia de la categoría y no es para menos. Con dos títulos consecutivos en los últimos años, Álvaro Bautista se prepara para uno de los retos más importantes de su carrera. El talaverano, que ha pasado un invierno complicado en el que se ha tenido que recuperar de una lesión, no descansa y ahora espera recuperar el liderato de Superbikes.

El piloto del Aruba.it Racing Ducati nos atendía durante la jornada previa de la ronda de Catalunya y mantuvimos una intensa conversación sobre su situación actual, su visión del campeonato y sus expectativas de futuro entre otros temas.

Os dejamos con la primera parte de la entrevista que le pudimos realizar: 

TodoCircuito: Este invierno ha sido complicado ¿La lesión es cosa del pasado o sigue presente?

Álvaro Bautista: Afortunadamente, ya estoy mejor, más o menos puedo pilotar sin problemas. En mi día a día tengo más molestias, especialmente al dormir, que es cuando los músculos se relajan. Digamos que al 100%, como si no hubiera pasado nada, no, no estoy, pero me puedo centrar en pilotar ya.

TC: La pretemporada no ha sido fácil, ¿cómo te has adaptado a los cambios de 2024 con la lesión? ¿Te ha perjudicado mucho?

AB: Me ha influido más la lesión que los cambios. Una moto más pesada siempre es más difícil, tienes más inercias, siempre lo he dicho. Tengo que hacer más esfuerzos que otros pilotos más grandes para mover estas motos más pesada en los cambios de dirección, saliendo de curva… Me salgo de la moto más para hacerla girar. Si a todo esto que me parecía difícil y era un gran esfuerzo, ahora tengo que esforzarme más. No sé cuánto me influye porque con la lesión no he podido saberlo, pero es evidente que es más difícil. 

234324324

TC: Después de un inicio como el que tuviste en Australia llegas a Barcelona, ¿Qué esperas de las próximas citas de la temporada?

AB: Australia fue un poco especial con un nuevo asfalto y en vez de hacer el programa habitual fueron cinco carreras cortas. Fue un caos y fuera de la normalidad. Con las carreras normales yo creo que me preocupa más el recuperar el felling que el propio resultado o los rivales y pilotos en la parrilla. Solo espero volver a pilotar como yo quiero y a sentir que somos uno. Hasta que no lo consigamos es absurdo pensar en algún resultado o expectativa. 

TC: En el equipo estáis muy unidos, eso también te ayuda a desarrollar la moto

AB: Se nota mucho el apoyo del equipo. Están trabajando mucho e intentan que con esta nueva reglamentación tengamos el mismo feeling que el año pasado. Están trabajando para intentar tener soluciones rápidas y no ser tan japonés que tienen su procedimiento. Aquí probamos muchas cosas y alguna saldrá. Quizás nos cuesta muchas pruebas, pero es más rápido. Estoy en un buen equipo y Ducati está muy encima de nosotros para encontrar una solución.

Leer también: Mir se va de Portimao con un recuerdo en el mono: "He sido 12º porque se han caído varios pilotos"

TC: Este año hay varias novedades, entre ellas la denominada "Ley Antibautista" que afecta a varios pilotos, ¿cómo te has adaptado a ella?¿Ha cambiado mucho la forma de llevar la moto?

AB: La moto es más difícil en general. Si antes me costaba pararla o hacerla girar… En el reglamento no pone ley Antibautista, pero soy el único que tiene que poner peso. Sinceramente, si yo hubiera pesado 10 kilos más y hubiera ganado, esta regla no existiría hoy. Es una ley que han puesto por este motivo. No estoy a favor de esta norma, pero está claro que al que más me afecta es a mí. Estoy a favor de la igualdad en el campeonato de que haya más competencia, pero no es la mejor manera. En MotoGP nunca se ha propuesto algo así. Siempre los pilotos ligeros tenemos más desventajas que ventajas. La superbikes es una moto que pesa 12 kg más que una MotoGP, y eso a mí no me ayuda como piloto. Gracias a mi esfuerzo y trabajo lo puedo llevar, pero con esto me estás poniendo cada vez más desigualdades. No lo veo justo. Cuando vengan en el día de mañana pilotos ligeritos y pequeños que son el estándar de estos pilotos ya vendrán con una penalización. 

Tags: superbikes, álvaro bautista, entrevista, 2024.


DEJA UN COMENTARIO
Sixties 26 de Marzo de 2024 a las 16:45

y dale con la cantinela...te han puesto la norma porque sólo adelantabas en las rectas y como un puto avión. Por las razones que sean: motor, peso, buen pilotaje acelerando, puesta a punto hecha para salir bien de curva, etc. Johnatan Rea ganó 6 años, y en muchas carreras aburridas en las que se escapaba (como Bautista)....pero nadie identificó desigualdad porque hacía los tiempos en las curvas, y cuando peleaba con alguien, su moto era incluso tirando a lenta. Por otro lado, Stoner en 2008 hizo lo mismo que Bautista, no por peso sino por el motorazo Ducati de ese año y su capacidad de aprovecharlo. Aquí no entiendo por qué pintamos a Stoner de super bueno, y a Bautista se le pone lastre. A lo mejor al final lo de Bautista es por ser español...que hable con Carmelo, que ya dirigía el cotarro por entonces.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.