![]() Síguenos en WhatsApp |
Moto2 ya tiene a su primer líder del año. Y no es ni Fermín Aldeguer ni Aron Canet, los dos grandes dominados de la pretemporada. Se trata de Alonso López, ganador del Gran Premio de Qatar celebrado esta tarde bajo los focos del Circuito de Losail, un piloto que parece haber encontrado su mejor versión después de su decepcionante final de año en 2023 y que ahora encara esta nueva campaña con la firme convicción de que puede alzarse con el trofeo de campeón en la categoría intermedia.
El piloto de Los Molinos completó una carrera prácticamente perfecta, liderando casi todas las vueltas desde la salida; ni la presión de Manuel González ni tampoco el adelantamiento que le hizo Aron Canet en los primeros compases -y que López le devolvió poco después- mermaron la confianza del español, que tampoco se dejó doblegar por Barry Baltus en un reñido final de carrera que llevó a López a lo más alto del podio.
"El ritmo de ayer sabía que me iba a ayudar bastante", confesó Alonso tras apearse del podio. "Con mi estilo de pilotaje he cuidado muy bien los neumáticos", explicó al micrófono de DAZN, detallando su estrategia con los nuevos neumáticos Pirelli, más blandos que los Dunlop anteriores: "Al principio no he querido tirar mucho, sabía que con el ritmo que tengo puedo estar calmado y hacer una muy buena carrera al final. Los pilotos que me iban pasando estaban sufriendo mucho más que yo, porque pilotaban distinto".
Para López, la clave de su victoria no es otra que su enfoque de la carrera antes de apagarse el semáforo: "La he ganado por cómo he gestionado la carrera. Si hubiera sido como siempre, como el año pasado de tirar a muerte al principio, habría sufrido un poco más. Estoy muy contento por esta decisión", dice abiertamente.
Alonso arranca el año por todo lo alto, una inyección de moral después de lo mal que acabó la pasada campaña; con varios ceros en su casillero y una falta de velocidad que le llevaron a recibir algunas críticas inmerecidas: "Lo que está claro es que empezamos el año de la mejor manera posible, cuando todo el mundo me daba por muerto, incluso mucha gente ya decía 'que pase el siguiente, Alonso está muerto'. Lo que no saben es que eso me da más fuerza para levantarme. Yo sí que lo he pasado verdaderamente mal. El volver aquí hace que me demuestre que soy un piloto para optar por el título".
Leer también: Moto3: David Alonso le birla la victoria a Holgado en la última curva de Losail
Para el piloto del Sync SpeedUp, es la primera vez que ve escrito su nombre al frente de la clasificación general del mundial, una situación que espera no cambie en las próximas carreras: "Es la primera vez, espero que dure lo máximo posible hasta Valencia. Para eso hay que seguir así. Tampoco quiero darme expectativas, pero hubiese firmado con creces esta posición. Supercontento".