![]() @johnnyfumi |
Aleix Espargaró ha empezado el año mejor de lo que lo acabó en 2023. El piloto de Aprilia venía diciendo en la pretemporada lo fuerte que se sentía y lo potente que llegaba la actualizada Aprilia RS-GP. Lo ha demostrado hoy en la Sprint Race inaugural, la primera carrera del año, y consiguiendo el tercer escalón del podio tras una imponente batalla ante Pecco Bagnaia y su Ducati oficial.
Por eso, al terminar, Espargaróa admitía que “la verdad que ha sido una carrera bastante nerviosa” en la que lo ha “intentado todo”, comenta. “Ya hemos visto dónde tenemos que trabajar”, decía justo después de bajarse de la moto, pero la sensación general sigue siendo la misma que en pretemporada: “Es una pasada lo bien que va la Aprilia, parece un Fórmula 1 lo rápido que puedes pasar por curva”.
No todo es de color de rosa, y también admite que ha habido algún que otro problema. Concretamente, el mismo que la pretemporada: la falta de potencia, y que, a grandes rasgos, no se podrá mejorar mucho más porque los motores ya están sellados y Aprilia no tiene concesiones, como sí tienen otras fábricas como Honda y Yamaha.
“Si te soy sincero, hoy yo he intentado destrozar el neumático y no he podido”, argumentaba sobre el problema. “Tenemos la potencia que tenemos, he ido a tope y aun así, no se me desgasta tanto como a ellos, parece ser, así que la cuestión no es que guarde neumático, sino que no hay más potencia”, explica técnicamente el de Granollers.
He's got it this time! 🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 9, 2024
One lap to go and @AleixEspargaro is through! 🚀#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/yp9fQ8co86
“Eso hace que en el paso por curva no pongas tanta potencia al suelo y no rompas el neumático”, algo de lo que podría beneficiarse en la carrera, en detrimento del resto de pilotos y el desgaste habitual. Es por ese motivo que augura para la carrera dominical, la más larga, que “Aprilia está en muy buen sitio”.
El piloto oficial de Aprilia también se queja de la excesiva “carga aerodinámica, que hace que perdamos en recta, en la carrera es difícil porque no te puedes proteger y adelantar es mucho más difícil”, concreta sobre las desventajas.
Leer también: Jorge Martín se proclama rey del desierto: gana la primera carrera, y Márquez está en la pomada
A pesar de que en esta época de MotoGP parece que adelantar sea complicado por el gran número de factores (y especialmente por la aerodinámica), él ha hecho dos adelantamientos magistrales y definitorios para subir al podio. La clave, dice, es que “tenía más ritmo que ellos, especialmente en el paso por curva, tenía más velocidad, más tracción, lo que pasa que al ser una carrera corta es difícil”.