NOTICIAS

Pedro Acosta sorprende con su debut, pero mantiene la calma: "Cosas así no pasan todos los días"

Publicado el 08/03/2024 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Sorprendente debut de Pedro Acosta en el Gran Premio de Qatar, donde ha finalizado con el tercer mejor registro del día. El piloto del Red Bull GasGas Tech3 ha sido el claro protagonista bajo los focos en el circuito de Losail al imponer un ritmo muy competitivo desde la primera sesión. 

El piloto murciano se marcha contento tras terminar la primera jornada entre los más rápidos, aunque asegura que todavía tiene que adaptarse a las peculiaridades de su nueva moto: “Tenemos que estar súper contentos porque hemos mejorado respecto al test en algunos puntos en los que estábamos perdiendo y en agua hemos mejorado mucho. Porque el año pasado empezamos de una manera casi vergonzosa, porque fue el peor resultado del año, y hemos mejorado mucho. Es verdad que ya fuimos dando pasos, pero tengo más potencia, neumáticos diferentes, la moto que baja también, son muchos cambios. Probamos la moto en agua en Malasia y fue bien dentro de lo poco que duré, porque me caí. Y hoy es verdad que hemos mejorado bastante”.

El piloto murciano ha admitido que las nuevas piezas que ha recibido por parte de KTM le han ayudado a mejorar sus sensaciones especialmente en el paso por curva: “Nunca he sido un tío al que le salieran fáciles los pasos por curva aquí, sobre todo esa parte del final, curvas 12, 13 y 14, y hemos mejorado bastante. Sobre todo las sensaciones. Es verdad que han venido las cosas que tenía el equipo oficial que nosotros probamos en Malasia, y la moto es un poquito más estable y gira un poquito mejor. Estamos en ello”.

“Hemos tenido una buena pretemporada, hemos estado bien”, comentaba Acosta, que no dudaba en destacar que no se esperaba un inicio como el que ha tenido en Qatar: “pero la verdad es que no… Creo que ni los pilotos oficiales de MotoGP pueden decir si pueden esperar estar un día delante, porque al final en 0.5 están los 16 primeros. ¿Qué te vas a esperar? Por una décima estás fuera. Creo que tenemos que estar contentos, que tenemos que vivirlo día a día, porque cosas así no pasan todos los días”.

La clave de su gran éxito pasa especialmente por KTM. La férrea estructura austriaca no dudó en ningún momento en apostar por el joven piloto español y le ha acompañado desde los 13 años, ayudándole a crecer profesionalmente hasta debutar en la categoría reina.

El #31 ha hecho autocrítica y ha afirmado que su mentalidad ha cambiado en los últimos años gracias al apoyo que ha tenido por parte de la marca, lo que le ha hecho no ser tan agresivo encima de la moto: “Creo que todo es un poco como me han enseñado a pilotar en los últimos años. Yo cogía la información que necesitaba, me la llevaba a casa y entrenaba eso. Y me daba igual ir más lento, y me daba igual que me ganasen, y me daba igual todo. Yo quería ser mejor en lo que me decían. Creo que ha sido un poco lo que KTM ha intentado, suavizar un poco todo, porque quizás llegué siendo un poco un Pedro demasiado agresivo, que iba bien en algunos puntos del año, pero en otros no”.

El compañero de equipo de Augusto Fernández ha recordado el importante consejo que le dieron en la estructura de Hervé Poncharal, algo que sigue teniendo presente cada vez que sale a la pista: “Lo primero que me dijeron cuando llegué a MotoGP fue que cuanto más lento hiciese las cosas, mejor me iban a salir. Poquito a poco estamos entendiendo esto para que salga más natural, porque no es fácil cambiar las cosas de la noche a la mañana”.

De cara a la jornada del sábado, el campeón del mundo de Moto2 prefiere mantenerse cauto, aunque admite que le beneficiará realizar la Práctica con luz natural: “Primero creo que nos tenemos que clasificar. Es verdad que me va a venir mejor hacer el práctico por la mañana, porque a las horas en las que yo corría en Moto3 y en Moto2 era cuando te daba el sol en los ojos, y no tengo tanta experiencia corriendo de noche como ellos. Estoy contento de que sea por la mañana y pienso que eso nos ayudará un poco, pero eso no va a hacer el trabajo. Una vez hagamos la práctica de mañana ya veremos, porque todos sabemos cómo juegan los pilotos de MotoGP, que meten un neumático blando y se meten en el récord de la pista”.

Por último, el español se ha sincerado y ha reconocido que ha tenido tanta presión que le impedía disfrutar en las categorías inferiores, pero que ahora vuelve a sonreír como lo hacía en el pasado: “Creo que en Moto3 no disfruté mucho. (Sonrisas). Disfruté en las cuatro primeras porque ganaba mucho, pero cuando crecí un poco ya dejé de disfrutar. Me lo estoy pasando muy bien, me lo estoy pasando bien de verdad. Me paro en el box y se me ve la sonrisa. Ya lo dije cuando me paré en Valencia: llevaba sin sonreír así dos años, desde que me subí a una Moto2. Agradecí mucho el salto a Moto2 y agradezco más el salto a MotoGP”, sentenciaba Pedro Acosta.

Tags: pedro acosta, gasgas, motogp, 2024, qatar.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.