NOTICIAS

Aleix Espargaró cree que será "muy difícil" darle más potencia a la Aprilia 2024

Publicado el 03/03/2024 en Mundial de Motociclismo

534543

Por John Fernández | Foto: Michelin
@johnnyfumi 

Si hay una marca que ha innovado en demasía en el aspecto de la aerodinámica, esa es Aprilia. Los de Noale han trabajado fuerte en esa área, llevando hasta 30 combinaciones distintas para medir resultados en esta última pretemporada. La RS-GP 2024 llamó la atención de todo el paddock, creando un concepto de aerodinámica radical y elevada al cuadrado.

Parece que los avances están ahí. Al menos los resultados demuestran que Aleix Espargaró estuvo fuerte. En Malasia terminó 5º, y en Qatar, 3º. Las mejoras están ahí, y parece que Espargaró nota que “es mejor en todas partes” a ritmo de vuelta, según ha dicho a Autosport. “Estamos a un nivel superior del que esperaba antes de empezar la pretemporada”, confesaba.

Sin embargo, no todo es de color verde esperanza. El de Granollers también confiesa que a la RS-GP le falta potencia en comparación con la Ducati. Espargaró reclama más caballos de fuerza en la moto, ya que lo nota particularmente en la clasificación. En consecuencia, recalca que “hemos probado la moto en dos pistas completamente diferentes, y hemos sido rápidos. Es mejor en todo, solo tenemos que mejorar el apartado motor”.

El piloto oficial de Aprilia valora que “necesitamos más par, más potencia, especialmente para el neumático blando, porque parece que estamos al límite”: También aqueja que “no podemos sacar más provecho de una goma blanda, entonces los sábados vamos a luchar”, y que “en términos de ritmo de carrera, con el neumático medio ha sido increíble, nosotros volamos”, avisa.

La RS-GP 2024 es muy buena, estoy muy contento, pero si miras la simulación de carrera, hice un par de vueltas en 1:51, lo cual es una locura con un neumático medio”, explica. De hecho, concreta que eso “significa que cuando pones el blando esperarías estar en lo más alto, esperas ser al menos un par de décimas más rápido”. Pero no: “No pude porque es como un punto plano en todas partes, necesito más potencia. Solo necesitamos mejorar el rendimiento en potencia”, pide.

34543543

A pesar de reconocer que “nunca esperaron llegar a estas cifras”, cree que no es suficiente, y eso que desvela que “nunca nadie me dijo exactamente la cantidad de caballos de potencia que tiene la Aprilia, pero es una cifra realmente alta en comparación con la moto de hace cuatro o cinco años”.  Los últimos datos apuntan a que, de media, una MotoGP tiene 280 CV, cifra que probablemente algunas marcas hayan superado.

Leer también: Las tres claves de la europeización de Yamaha en MotoGP: Marmotors, Dallara y Bartolini

Reconoce que “no es suficiente” a pesar de tener una potencia muy superior a la de otros años. Y la parte negativa es que, como Aprilia no tiene concesiones para desarrollar el motor durante la temporada, lo que probó en Qatar se quedará congelado para el resto del año.

Por ello cree que será “muy difícil” avanzar técnicamente en esta área. “Va a ser muy difícil, sinceramente, eso es algo que debéis preguntar a Romano Albesiano”, en referencia a si la moto mejorará su rendimiento durante la temporada 2024 de MotoGP.

Tags: Aleix Espargaró, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.