![]() Síguenos en WhatsApp |
Sexto en Malasia y cuarto en Losail, Marc Márquez puede presumir de haber completado una pretemporada muy sólida en su estreno con la Ducati del equipo Gresini Racing. Si bien el #93 todavía tiene por delante mucho margen de mejora con neumático nuevo, el ritmo exhibido por el #93 en tandas largas y simulacros de carrera invita al optimismo, sobre todo después de saber que Marc se ha tomado estos ensayos de pretemporada con calma y paciencia, dos virtudes que difícilmente veremos a partir del próximo fin de semana, cuando arranque la acción en Qatar.
Ver a Marc subido en la moto que ganó el campeonato en 2023 ha encendido las expectativas de sus seguidores; el piloto de 31 años ya avivó las llamas en el test de Valencia inmediatamente posterior a la última carrera del curso pasado, y después de verle en plena forma en los ensayos oficiales de Sepang y Losail, muchos meten a Márquez en sus quinielas para luchar por el título, un objetivo que el de Cervera descarta por completo después de sus pobres resultados en estos últimos años junto a Honda.
A solo unos días del pistoletazo de salida del curso 2024, Jorge Lorenzo ha hablado en Motogp.com sobre Marc Márquez y lo que espera del catalán en su estreno con Ducati, una fábrica que Jorge conoce bien y con la que logró tres victorias vistiendo los colores del equipo oficial de Borgo Panigale.
De momento, el expiloto balear prefiere no subir el suflé sobre el potencial de Marc con la Desmosedici, no al menos hasta que resuelva tres grandes interrogantes que ahora mismo tiene en su cabeza: "Después del primer día en Valencia en su debut con la Ducati fue bastante impresionante. Todos pensaban que Marc ganaría todas las carreras, pero yo no creo que vaya a ser así tal y como se ha visto en Sepang, donde tuvo algunas dificultades", cuenta el #99.
El tricampeón de MotoGP, confiesa tener "algunas dudas sobre Marc este año", la primera relacionada con "saber cuánto tiempo le llevará entender la Ducati del todo, parece que todavía no ha entendido cuál es el modo correcto de llevar esta moto. Todavía la pilota un poco como si llevara la Honda, lo vimos en la conversación que mantuvo con Pecco", dice Jorge con relación a un intercambio de palabras que Marc y Bagnaia mantuvieron al cierre de test de Malasia.
"El otro interrogante", prosigue el balear, "está en saber cuánta diferencia hay entre la Ducati GP23 y la GP24, entender cuánto ha evolucionado Ducati esta moto de un año para otro. Si la diferencia es muy grande, Jorge Martín y Pecco Bagnaia... no son pilotos malos, son rapidísimos y muy explosivos, y si tienen una moto mejor que la de Marc, que además tampoco tiene tanta experiencia con la Ducati, esto podría ser muy importante", avisa Lorenzo.
El expiloto español todavía tiene "un tercer interrogante" más en lo que se refiere a la temporada que hará Marc en 2024, y tiene que ver con "su estado físico, su brazo", especifica. Lorenzo lanza varias cuestiones el aire: "¿Está totalmente recuperado? ¿O todavía necesita más tiempo para llegar a su máximo? ¿Volverá a ser el mismo que antes a nivel físico? Solo lo sabe él y su entorno", argumenta el pentacampeón del mundo.
Leer también: Caso Aldeguer y Ducati: hablan su representante, el team manager de PRAMAC y el piloto
De momento, la cita inaugura del campeonato prevista para el fin de semana del 9 y 10 de marzo en Qatar quizás sirva para despejar algunas de las dudas que Jorge Lorenzo mantiene sobre el rendimiento que ofrecerá Marc Márquez con Ducati.