![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati ya ha elegido al piloto que sustituirá a Jorge Martín en el equipo PRAMAC Racing a partir del próximo año. Según informa Motorsport.com, la fábrica de Borgo Panigale ya ha cerrado el acuerdo que vinculará Fermín Aldeguer con la marca italiana para 2025 y 2026, dos años en los que el piloto murciano competirá en las filas del equipo satélite más destacado entre las demás escuderías ducatistas, el del PRAMAC Racing.
La noticia ya la filtró el propio Davide Tardozzi, Team Manager del Lenovo Ducati Team, durante el arranque del test IRTA de Malasia. Allí, el mandamás del equipo oficial de Borgo Panigale confesó que "Fermín Aldeguer es un chico muy rápido, el año pasado demostró su potencial, y además es muy joven. Creo que todo el mundo está pensando en él e intentando ficharle. Nosotros ya estamos en conversaciones, hemos llegado a un buen punto aunque todavía no hay nada cerrado. Ya veremos cuál es su elección".
Pese a que Ducati negó entonces haber llegado a un acuerdo con el entorno de Aldeguer, Motorsport.com asegura que el piloto español viajó a Italia a mediados del mes de enero para reunirse allí con Gigi Dall'Igna y dejar cerrado su futuro con los italianos, asegurándose una de las motos más competitivas de la parrilla.
Aldeguer recalará en el PRAMAC Racing con la difícil tarea de repetir los éxitos de su predecesor, un Jorge Martín que está a punto de arrancar la que será su última temporada en el equipo satélite ducatista. Incluso dentro del propio equipo PRAMAC, su propietario, Paolo Campinoti, ya dio por perdido a Martín al término de la presente campaña, incluso se aventuró a hablar de su futuro: "En mi opinión se irá. Podría marcharse a Honda, necesitan un piloto fuerte y entre los jóvenes él es sin duda el que da más garantías", reveló Campinoti en una entrevista recogida por La Gazzetta dello Sport hace solo un mes.
De seguir en Ducati, Martín solo tendría un camino a seguir, el del equipo oficial Lenovo, concretamente sobre la moto de Enea Bastianini; el italiano sabe que Ducati se fijará atentamente en los resultados que coseche durante las primeras carreras de 2024, y en función de su rendimiento y velocidad, la firma con sede en Bolonia decidirá si renuevan el contrato de 'La Bestia' o bien visten de rojo a un Jorge Martín que ya ha amenazado en varias ocasiones con irse a otra fábrica si Ducati no le da una oportunidad en 2025.
Fermín Aldeguer, por su parte, intentará rematar su salto a MotoGP con el título de Moto2 bajo el brazo; el piloto de 18 años ya fue uno de los protagonistas de la temporada pasada cosechando cuatro victorias consecutivas en las cuatro últimas rondas de Moto2, una racha imparable que, sumada a sus dos podios previos en Indonesia y Australia, le catapultaron hasta la tercera posición final de Moto2.
De hecho, este increíble final de temporada protagonizado por Fermín le llevó a escuchar ofertas de MotoGP, primero del VR46 Team cuando supieron que Luca Marini se iría a Honda, y después de la propia HRC, que también sondeó el entorno de Aldeguer para cubrir la baja de Marc Márquez.
Leer también: Mir ve semejanzas entre Puig y Brivio: "Están muy cerca del piloto, Alberto incluso más"
Sin embargo, el piloto de La Ñora tenía un hándicap por delante: una cuantiosa cláusula económica que le retenía en el equipo Boscoscuro al menos hasta finales de 2024 y que finalmente le impidió dar el salto a MotoGP, un sueño que Fermín cumplirá la próxima campaña vestido con los colores de PRAMAC.