![]() Síguenos en WhatsApp |
El WorldSBK 2024 arrancó este pasado fin de semana con tres emocionantes carreras en Australia que dejaron a un inesperado líder al frente de la clasificación general. Ni Toprak Razgatlioglu ni Nicolò Bulega, los dos grandes dominadores de los test de pretemporada, pudieron hacer nada contra el ímpetu y la velocidad de Alex Lowes, ganador de las dos carreras disputadas el domingo en Phillip Island.
El de Kawasaki acabó de un plumazo con una sequía de victorias que iba camino de cumplir su cuarto año consecutivo; precisamente fue aquí, en Australia, donde Lowes firmó su último triunfo en Superbikes, en el año 2020, y ahora el de Lincoln ha vuelto a coronar el cajón de honor, y lo ha hecho en dos ocasiones consecutivas.
El piloto de 33 años reconoció estar "muy, muy, muy contento" al término de la Race 2 de Phillip Island, donde cosechó 25 puntos que, sumados a su renta anterior, le sitúan al frente de la general del campeonato con 50 puntos. Si la Race 2 ya fue una locura por sí misma -en parte, por la bandera roja que provocó Jonathan Rea y que recortó la carrera a solo 11 vueltas-, la última vuelta que vivió Lowes fue para enmarcar.
Primero se las tuvo que ver con Andrea Locatelli, que fue víctima de su propio ímpetu y salió catapultado de su moto en plena lucha con el británico y con Álvaro Bautista por la victoria. "Locatelli me ha pasado en la curva 4. Casi toca la parte trasera de Bautista, por lo que se ha ido largo, y yo he podido mantener la línea y seguir a Álvaro de cerca porque, en mi cabeza, pensaba que estaba sufriendo para entrar en la curva, que no tenía agarre", contó Alex tras bajarse del podio.
Con Locatelli fuera de combate, el de Kawasaki todavía tenía por delante un hueso duro de roer llamado Álvaro Bautista; el talaverano estaba muy al límite en su neumático trasero, una situación que Lowes aprovechó para hacerle un 'por fuera' de manual en uno de los virajes más icónicos de Phillip Island, el de Lukey Heights.
STOP! ✋
— WorldSBK (@WorldSBK) February 27, 2024
We know you’re not over THIS overtake at Lukey Heights so... enjoy it in slow-mo 😮💨#AustralianWorldSBK 🇦🇺 pic.twitter.com/lPkzKqxmij
"Sabía que podía ser muy rápido en las curvas 8 y 9", narró Lowes. "Era mi oportunidad de adelantarle e intentar frenar bien en las curvas 10 y 11. Ese era el plan y ha salido bastante bien. Al final, tenía mucho más agarre que Álvaro, lo que me permitió hacer este adelantamiento. Posiblemente soy un poco viejo para hacer adelantamientos como el de Lukey Heights", zanjó entre risas.
Jorge Lorenzo, el piloto que más 'por fueras' ejecutó en sus mejores años en MotoGP, no fue ajeno a la maniobra que Alex Lowes realizó en Australia; el piloto español comentó una publicación de Kawasaki en redes sociales donde la marca japonesa mencionaba el balear en la difusión del adelantamiento del británico: "Y con este XFuera al más puro estilo Jorge Lorenzo, Alex Lowes se hizo con la victoria en la última vuelta de la carrera 2 del WorldSBK, ¡y es el primer líder del mundial!", rezaba el mensaje.
Leer también: Tony Cairoli se va al circuito de Andrea Dovizioso para exprimir la nueva Ducati Desmo450 MX
El cinco veces campeón del mundo de motociclismo no tardó en darle réplica a este mensaje, primero para felicitar a Lowes por su precioso adelantamiento sobre Bautista, y después para pedirle entre risas los royalties (derechos) por ese 'por fuera': "Felicidades Alex Lowes, pero ahora quiero los royalties", replicaba Lorenzo siempre en tono de broma.