NOTICIAS

Laguna Seca como el Circuito del Jarama: sus vecinos quieren cerrarlo

Publicado el 23/01/2024 en Actualidad del sector

CircuitoLagunaSeca.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Cuando el Circuito de Laguna Seca fue construido en 1957, no había absolutamente nada a su alrededor. Levantado sobre un antiguo lago seco -de ahí su nombre-, fue la Asociación de Carreras de Coches Deportivos de la Península de Monterey la que se encargó de su construcción tras arrendarle los terrenos al ejército de EE. UU. por un valor total de 3.000 dólares durante un periodo de cinco años.

Originalmente configurada con un trazado de 3.000 metros -después se amplió hasta los 3,6 kilómetros-, la pista fue construida en tiempo récord, solo 60 días, y en su primer evento de carreras logró reunir a más de 35.000 personas en sus tribunas naturales, es decir, un monte seco y escarpado. 

A partir de ahí, Laguna Seca se fue labrando su propia leyenda; por su asfalto han pasado casi todas las grandes competiciones del mundo del motor a excepción de la Fórmula 1, y en la retina de los aficionados a las motos todavía sigue grabado el adelantamiento que Valentino Rossi ejecutó sobre Casey Stoner en su famoso 'Sacacorchos' en el año 2008, una imagen sin duda histórica en el mundo de las motos.

Tras su inauguración en 1957, el Circuito de Laguna Seca se convirtió en el epicentro de crecimiento de la parte este del condado de Monterey; los años pasaron y poco a poco empezaron a nacer nuevos negocios, entre ellos un campo de golf, otro de tiro, un gigantesco camping y algunas casas individuales repartidas a lo largo de la carretera 68, la más próxima el circuito.

Ahora, más de 60 años después de la construcción del circuito, algunos de los residentes que posteriormente compraron una casa en sus proximidades se han agrupado bajo el nombre de la 'Coalición de la Carretera 68' y, a través de dos abogados, han solicitado al Condado de Monterey reducir drásticamente su actividad alegando que los límites de ruido son totalmente contrarios a la normativa medioambiental vigente, acusando además al circuito de Laguna Seca de realizar vertidos de arsénico a través de sus instalaciones de alcantarillado, consideradas "insuficientes" para las dimensiones de la pista de carreras (sin presentar informes ni datos de ningún tipo).

4535

La historia recuerda mucho a los problemas que ha sufrido el Circuito del Jarama con los vecinos más cercanos a la pista; de hecho, al igual que la pista madrileña, el Circuito de Laguna Seca también cuenta con una limitación de 35 días de eventos de competición al año, 24 de los cuales no pueden superar un aforo de 5.000 espectadores, y el resto del año debe aplicar un límite sonoro que oscila entre los 90 y 105 decibelios en función del vehículo.

Defendidos por los abogados Richard Rosenthal y Alexander Henson, la Coalición de la Carretera 68 ha presentado una demanda contra los dueños de la pista, el propio condado de Monterey, en la que alega que el número de eventos especiales y carreras celebrados en Laguna Seca ha aumentado "de forma sustancial" en los últimos años, perjudicando así a la calidad de vida de los residentes ubicados en las inmediaciones del circuito.

"Estos aumentos incluyen, entre otros, más días de eventos en la pista de carreras, niveles de ruido permitidos más altos, días adicionales de alquiler de pistas con ruido intensificado superior a 100 dB, aumento del tráfico, suministro y calidad de agua inadecuados, eliminación inadecuada de aguas residuales y expansión de la zona de acampada", alega la agrupación vecinal en su demanda.  

34

La parte demandante critica que Laguna Seca organice eventos durante más de 340 días al año entre competiciones y reservas privadas de la pista, nada que ver, dicen, con el nivel de actividad que había en el circuito hasta el año 2021. "Todo lo que tienes que hacer es mirar para qué están alquilando la pista entre 1985 y 2000 y ahora, en la actualidad. Verán un impacto muy intenso y un mayor nivel de uso del ruido en Laguna Seca", argumenta uno de los abogados de los vecinos.

La demanda presentada ante un juzgado de Monterey solicita prohibir todos los eventos de carreras y el alquiler de la pista "por encima del nivel de uso y ruido que existía en el momento en que se estableció el uso legal no conforme, que fue en 1985", un descenso que automáticamente obligaría al circuito californiano a cesar su actividad por evidentes cuestiones económicas.

Leer también: Marc Márquez ya sabe cuándo llegará su primera caída con la Ducati

Por su parte, el Condado de Monterey solo piensa en una cosa: defenderse en los tribunales. Alegan que el Circuito de Laguna es uno de los mayores motores económicos de la zona -solo en 2022 atrajo más de 246 millones de dólares en toda la región-, y en palabras de director de comunicaciones del condado de Monterey recogidas por Sfgate.com, el condado "no reconoce ningún mérito a las acusaciones y espera una conclusión legal favorable", recordando además que todas las viviendas repartidas en los alrededores del circuito fueron construidas años después del levantamiento de la pista.

Tags: Laguna Seca, Circuito del jarama, jarama, vecinos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.