NOTICIAS

Pecco ve a Marc Márquez arriba: "Lleva una moto ganadora, mejor a la que estaba acostumbrado"

Publicado el 22/01/2024 en Mundial de Motociclismo

pecco bagnaia

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Segundo año consecutivo en el que Pecco Bagnaia lucirá el dorsal con el número 1 en el frontal de su Ducati Desmosedici. El de Turín ha sido hoy uno de los grandes protagonistas de la fiesta ducatista celebrada en la estación invernal de Madonna di Campiglio, el escenario elegido por los de Borgo Panigale para desvelar los colores de sus motos oficiales de MotoGP, Superbikes y Motocross, disciplina esta última en la que Ducati se estrenará con su nueva Desmo450 MX.

El dos veces campeón de MotoGP espera que la temporada 2024 "sea diferente a la anterior", un año en el que Pecco se las tuvo que ver con Jorge Martín hasta la cita final de valencia: "No fue una temporada fácil. Solo me caí siete veces, el problema es que cinco de esas caídas fueron en carrera, así que será mejor reducir este número. Será un año importante, vamos a tener 44 carreras con las Sprint, la constancia será fundamental", apunta el joven piloto italiano.

Bagnaia asegura que su objetivo para este comienzo de campaña no es otro que "recuperar el nivel que tuve al principio del año pasado", consciente de que la caída que sufrió en Montmeló -donde casi es atropellado por varios pilotos- marcó el devenir del resto del año: "Después de Barcelona perdí algo de explosividad, la recuperé en las dos o tres últimas carreras, pero todavía me falta algo", señala el dorsal #1.

Sobre qué espera de la Desmosedici GP24 que probará en Malasia dentro de dos semanas, Pecco cuenta que la moto de 2023 "ya era casi perfecta, pero también muy difícil de llevar a veces, algunos viernes tuve problemas. La gran mejora se ha conseguido en las áreas en las que Enea y yo hemos podido trabajar. En Valencia, donde no sientes toda la potencia del motor, ya noté algo, y eso significa que ha habido una evolución, pero lo confirmaremos en Sepang".

A la hora de hablar de los rivales a los que tendrá que enfrentarse este curso, no tarda en salir el nombre de Marc Márquez, piloto que competirá sobre una de las Ducati del equipo Gresini. Sobre él, Bagnaia ha dicho que "la Ducati 2023 que llevará Márquez es una moto ganadora, seguramente bastante mejor que la moto a la que estaba acostumbrado, así que veremos. Marc se subirá a una moto competitiva, y creo que será rápido enseguida, al igual que todos los que han estado antes que él en ese equipo", augura el turinés.

Y otro rival que a buen seguro le dará guerra desde la cita inaugural de Losail será Jorge Martín, un piloto "muy fuerte que siempre es competitivo", aunque Pecco cree que "es pronto para decirlo, todos los pilotos Ducati serán rápidos y creo que Yamaha y Honda darán un paso adelante, al igual que ya hicieron KTM y Aprilia el año pasado".

El 2024 arrancará con un nuevo sistema de concesiones sobre la mesa, una normativa que beneficiará especialmente a las marcas japonesas y que, como contrapartida, también castigará a Ducati, la fábrica que menos neumáticos podrá gastar en los test (170 por piloto al año) y que, además, se queda sin wildcards hasta la próxima campaña. 

54

Bagnaia valora positivamente las ayudas que recibirán Yamaha y Honda, porque "tener más test les permitirá mejorar, lo necesitaban", y al mismo tiempo se muestra crítico con los recortes que ha sufrido Ducati: "Desde mi punto de vista no deberían habernos reducido el número de neumáticos para los test ni tampoco los wildcards, no entiendo por qué lo han hecho".

Pecco también ha tenido tiempo para mencionar el nombre de Massimo Bartolini, hasta hace poco ingeniero de rendimiento de Ducati Corse y ahora uno de los hombres fuertes del departamento técnico de Yamaha. Bartolini es uno de los dos ingenieros que los de Iwata le han quitado a los de Borgo Panigale; el otro es Marco Nicotra, que el pasado mes de octubre se incorporó al departamento de aerodinámica de Yamaha tras haber dirigido esta área dentro de Ducati Corse.

Respecto a estos cambios, Bagnaia ha dicho que "Yamaha contará con Massimo Bartolini, y para ellos será importante. Era una figura fundamental en nuestro equipo, yo confiaba mucho en él, es una pena enorme que se haya marchado. Pero debo decir que la persona que le va a sustituir es muy digna de confianza, estoy convencido de que podremos hacer un gran trabajo con él", añade Pecco con relación a Nicolo Mancinelli, el reemplazo que Ducati ha encontrado para cubrir la salida de Bartolini.

Leer también: Bautista: "Yo no lloro por la nueva normativa como sí hicieron todos los pilotos para conseguirla"

Por último, una reflexión de Bagnaia respecto a su futuro; el de Turín finaliza contrato con Ducati a finales de año, y por sus palabras se desprende una renovación casi hecha: "Ya veremos, pero un futuro de rojo estaría bien. No niego que Ducati y ya estamos negociando, ambos queremos seguir juntos".

Tags: pecco bagnaia, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.