![]() Síguenos en WhatsApp |
El 2024 todavía no ha arrancado en términos deportivos y ya se está hablando de cómo se configurará la parrilla de MotoGP en 2025. Sin duda, la entrada de Marc Márquez en el ámbito de Ducati ha revolucionado la categoría reina, y el hecho de que el piloto de Cervera haya recalado en un equipo satélite dejando abierto su futuro con vistas a 2025 no hace más que alimentar el monstruo de la rumorología.
Si hay alguien en este paddock al que le guste hablar de hipótesis y de movimientos en el mercado de pilotos, ese es Livio Suppo. El que fuera team manager de Ducati, Honda y Suzuki en MotoGP sigue con atención todo lo que está sucediendo en la trastienda del campeonato, consciente de que el próximo mes de diciembre "todos los pilotos de Ducati acaban contrato", por eso anticipa que "el mercado empezará pronto" para decidir quién se viste de rojo la próxima campaña.
En una entrevista recogida por Motogp.com, Suppo recuerda que la Desmosedici es "la mejor moto" del momento, por eso "todos los pilotos de Ducati, en este momento, querrán seguir en Ducati", sin dejar de lado el paso adelante que deberían dar el resto de fábricas este año gracias al nuevo sistema de concesiones de MotoGP.
"KTM y Aprilia continuarán su crecimiento, y Yamaha y Honda, al tener concesiones, deberían tener un mayor potencial. Ya vimos en Valencia que Honda ha dado un paso adelante. Si utilizan las concesiones sabiamente, podrían reducir mucho la diferencia a mitad de temporada. Entonces, el mercado será totalmente diferente", argumenta el que fuera team manager del Team Suzuki ECSTAR en 2022.
Para Suppo, una de las claves del mercado ducatista para 2025 tiene nombre español, y no es otro que Jorge Martín. El italiano recuerda que el #89 "ya ha dicho que el año que viene estará en el equipo oficial Ducati, o estará con otra fábrica", y dado que Martín "quiere una moto de fábrica" a toda costa, "esto significa que si a mitad de temporada, una de las KTM, Aprilia, Honda o Yamaha han demostrado que han cerrado la brecha, entonces Jorge está en el mercado".
El experimentado directivo italiano no se olvida del factor Marc Márquez, un piloto que "será competitivo" de inmediato en su nueva etapa en Gresini de acuerdo a la opinión de Suppo, "así que, en teoría, interesará al equipo oficial Ducati. Pero entonces eso significa que pierdes a uno de los otros, así que no será fácil de gestionar", aclara el de Turín.
Suppo está convencido de que la prioridad de Ducati este año pasará por renovar a Pecco Bagnaia, bicampeón de MotoGP. Sobre la continuidad de Enea Bastianini como vecino de box, tiene más dudas: "Supongo que solo habrá una plaza disponible en el equipo oficial y habrá una gran lucha por ese puesto. Mientras tanto, si los rivales de Ducati demuestran que han recortado distancias al principio de la temporada, será más difícil mantener a todos sus pilotos y tendrán menos tiempo para decidir. Creo que les gustaría esperar hasta el verano, pero quizá no sea posible".
Sobre el peso que puede tener Bagnaia a la hora de decidir quién se sube a la segunda Ducati oficial, Suppo tiene claro que el dos veces campeón de MotoGP no podrá elegir a quién tendrá de compañero de equipo en 2025: "No creo que Pecco tenga algo que decir sobre su compañero de equipo porque, al menos en mi época, a menos que haya una relación realmente mala entre dos pilotos, no hay razón para no ficharlos. Si no hay un problema de carácter, un piloto no puede quejarse de a quién ficha el equipo solo porque piense que puede ser más rápido que él. Cada fábrica debe intentar tener el equipo más fuerte que pueda".
Y sobre Marc Márquez, basándose en su experiencia, Suppo no descarta ver al #93 vestido de rojo la próxima campaña si de verdad recupera su competitividad de antaño en Gresini: "¿Por qué no? Marc quería firmemente un contrato de un año y eso es lo que consiguió en Gresini. Creo que quería ese contrato de un año para ver primero si sigue siendo lo suficientemente rápido como para luchar por un Campeonato. Una vez que se haya dado cuenta de eso, tendrá la libertad de ver lo que está haciendo Honda, lo que está haciendo KTM, lo que está haciendo Ducati, y tomar su decisión".
Leer también: Honda nunca pensó en Pedro Acosta por un buen motivo que ahora revela Puig
De hecho, para Livio Suppo, el futuro de Marc Márquez está más abierto que nunca, y eso incluye un hipotético regreso a la fábrica con la que lo ha ganado todo en MotoGP: "No descartes la posibilidad de que Marc vuelva a Honda. Solo hay que ver cómo se produjo la separación: todo se hizo de una manera muy amistosa. No solo por parte de las Relaciones Públicas, sino también de Marc y Honda. Intentaron encontrar la mejor solución para ambos. Es un momento para que Marc encuentre de nuevo su fuerza y, por otro lado, quita presión a Honda para que ahora desarrolle la moto sin Marc en ella, ya que Marc quiere ganar y no creo que la moto esté preparada para hacerlo al principio de la temporada. Al final, todo su equipo se quedó en Honda excepto uno y sabemos lo fuerte que es su relación con ellos. Así que, ¿quién sabe?", se pregunta Suppo.