![]() @johnnyfumi |
La relación de Casey Stoner y Ducati parecía idílica. Nada más allá de la realidad, el australiano le hizo ganar a Borgo Panigale su último trofeo mundial antes de la decadencia en la que se sumirían los italianos hasta bastantes años después. Ahora es el propio Stoner el que pone los puntos sobre las íes para criticar bastantes aspectos de los italianos que no parecieron gustarle ni en sus días, ni ahora tampoco.
En palabras del doble campeón del mundo de MotoGP a la Gazzetta, el expiloto cree que "Ducati habría tenido más éxito en temporadas anteriores que ahora”, justificando que si eso no ha sucedido es porque “su mayor error fue deshacerse de Filippo Preziosi, y no respeto cómo lo hicieron”.
¿Quién es Filippo Preziosi? Es un ingeniero y director deportivo. Tras desarrollar su carrera inicial con las Superbikes, concretamente gestionando el equipo que diseñó la moto del WSBK a partir de la Ducati 916, recaló a finales de los ’90 en MotoGP, siendo director técnico de Ducati Corse, y gestionando el desarrollo del motor Testastretta para motos de producción y carreras. En 2007 ganó con Stoner, pero en 2012 fue sustituido, ocupó otro cargo y al año siguiente presentó su dimisión por problemas de salud.
Sobre él, Stoner explica que “en los años que estuve con él nunca recibimos piezas nuevas durante la temporada, teníamos exactamente el mismo paquete, así que si teníamos algún problema teníamos que buscar la manera de solucionarlo con la moto que teníamos”.
“A mitad de temporada probábamos la moto del año siguiente”, revela el australiano. Argumenta que “en las primeras pruebas siempre había mejoras y yo decía que me hubiese gustado correr con esa moto durante el resto de la temporada sabiendo que éramos entre medio segundo y casi un segundo más rápidos”. Pero critica que “Gigi Dall'Igna hizo un buen trabajo, aunque tomó mucho tiempo y mucho presupuesto conseguirlo, hasta donde están ahora."
Sobre la actualidad de MotoGP, Stoner no ve bien “el hecho de que Ducati tenga tantas motos en la parrilla, ya que básicamente pueden controlar a cada equipo y exigirles resultados que no son correctos”; no está “contento” con eso. Además, critica otro de los temas más controvertidos de puertas para dentro: “Está bien seguir las órdenes del equipo, pero no debería haber órdenes del fabricante”, dice.
Leer también: Alex Rins asalta el Circuito de Almería con su nueva Yamaha R1 sin nombre
“Perdí mucho respeto hacia ellos después de que llegaran a ese punto”, dejando caer que sí, que en Ducati se han dado órdenes de fábrica entre sus pilotos. “Si tienen que ganar a toda costa, para mí, no tienen ningún honor”. Continúa con su alegato, incluso mencionando que también sabe “con seguridad que Pecco no hubiera querido ganar así. Quieren ganar a toda costa y para mí no es honorable", recalca el expiloto de 38 años.