![]() @johnnyfumi |
Uno de los retos que tenía Aprilia de cara a las venideras temporadas, y desde hace tiempo, es la de hacerse con un patrocinador principal. No pasa desapercibido que la moto de Noale no tiene un sponsor destacado como sí lucen otros equipos, y está revestida de color negro. Los italianos confirman que lo están intentando, pero no hay manera de conseguirlo, dice Massimo Rivola a Speedweek.
“No he encontrado un patrocinador principal y me cuesta entenderlo”, explicaba Rivola, el CEO de Aprilia. “En los últimos años hemos ganado mucha visibilidad y tenemos la moto más ‘cool’ con los colores más ‘cool’”, argumenta el directivo, que cree que “nuestra imagen es bastante buena y es bueno ver un enorme logo de Aprilia para recordarles a todos que es una Aprilia, pero también me gustaría ponerle un nombre diferente si están gastando mucho dinero en ella. Eso nos ayudaría a crecer”.
Afortunadamente para los de Noale, explica, “podemos contar con el apoyo total del Grupo Piaggio y debo decir que hemos llegado hasta aquí gracias a ellos”. Pero que los retos son otros, y “ahora es el momento de encontrar dinero”, cree el CEO de la marca.
Y aunque “esta es un área en la que personalmente no tengo responsabilidad”, confiesa, “la mejor manera de mejorar esto es seguir empujando, sacar el máximo rendimiento de la moto y llamar a las puertas adecuadas en el momento adecuado”.
A Rivola le “acusan”, cuenta, “de falta de buenos pilotos”, algo con lo que “no está de acuerdo” porque “tenemos una mezcla de talentos muy diferentes, incluidos Miguel y Raúl, que espero que sean más fuertes la próxima temporada”.
Para 2024 en Noale ven la temporada como “muy interesante” por “Marc Márquez, pero también por lo que esto significa en una reacción en cadena para el mercado de pilotos para 2025 y 2026”. Eso significa que pueden estar pensando en nuevas oportunidades de fichaje, aunque Rivola ya comenta que “por el momento estoy feliz de seguir así porque estoy convencido de que la estabilidad es el camino hacia el rendimiento, pero veremos qué oportunidades reales surgen”.
Leer también: Primera etapa de supervivencia en el Dakar: Branch gana y Schareina dice adiós tras una fuerte caída
Es algo que por el momento no se plantean, sino más bien en empezar la temporada: “No lo sé ahora y realmente no lo pienso, en serio”. Se ponen como “objetivo ser la verdadera alternativa a Ducati”, para lo que tienen que “ser los mejores, necesitamos una moto más rápida y tenemos que demostrar que somos fuertes”.