![]() @johnnyfumi |
El debut de Álvaro Bautista sobre la Ducati Desmosedici de MotoGP ha sido uno de los eventos más curiosos de MotoGP la pasada temporada. El piloto español volvía a la categoría reina tras arramplar con dos mundiales seguidos en el WSBK. Sin embargo, la experiencia no fue tan cautivadora como en un principio se pensaba.
“En comparación con mi última carrera, esta vez estaba más atrás. Tenía menos pilotos por delante”, admite ahora Bautista a Motorsport-Total. En unos años, para el talaverano, la situación ha cambiado radicalmente, y confirma que “antes, como piloto tenías más opciones para controlar la moto. Ahora es más difícil por la aerodinámica. Las motos son más aparatosas en cuanto a movimientos”, menciona sobre las diferencias.
La sensación de Bautista sobre la MotoGP es que “incluso si estás solo un segundo por detrás, estás justo detrás. Las motos ahora están más juntas. Solía haber grandes diferencias entre las máquinas de fábrica y el resto. El nivel de los pilotos sigue siendo muy alto”.
Para el de Ducati, “estás perdido si no sabes utilizar la aerodinámica correctamente”; y cree que antes “el piloto solía controlar mejor la situación”. Resumen, que “a mí me gustaba más”, confirma, aunque menciona que “ahora disfruto más de la Superbike porque la conozco mucho mejor. También estoy más familiarizado con los neumáticos”.
Una de las grandes preguntas que los aficionados se hacen es la diferencia entre una MotoGP y una Superbike: “Los dos campeonatos son bastante diferentes y requieren diferentes estilos de conducción. No solo las motos son diferentes, sino que los neumáticos también son muy diferentes”, cree el talaverano.
Además, jugar con la Superbike es más divertido, dice: “En el Mundial de Superbikes puedes controlar la moto con la parte trasera. El neumático desliza, pero tiene buena tracción”. Mientras que en MotoGP, compara, “si el neumático trasero pierde tracción en MotoGP, no la recupera”. También en lo que se refiere a potencia: “La moto de MotoGP tiene más potencia desde abajo. Solo hay que tener más cuidado con el acelerador”.
A nivel de rendimiento, Bautista cree que sobre la MotoGP “me di cuenta de que todavía tengo margen de mejora en la frenada. Especialmente en la primera parte de la zona de frenada, pierdo en comparación directa con los demás pilotos de Ducati”.
Leer también: En Pramac ven el binomio Márquez-Ducati como "un problema y una ventaja para todos"
La falta de sensaciones “también se debe a la falta de confianza. No tenía buenas sensaciones con el tren delantero para frenar con mucha fuerza”. Bautista sentencia que “en MotoGP los pilotos pilotan al más alto nivel. De eso no hay duda. La mayor diferencia respecto a antes son las diferencias entre los pilotos. Ahora los pilotos están mucho más cerca”.