![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez llega para revolucionar Ducati. Al menos, esa son las expectativas que guardan ciertos directivos en el paddock. Ya hemos escuchado hablar a varios ilustres de Borgo Panigale sobre las capacidades y dotes del 93 a lomos de la Ducati, que impresionaron hasta al mismísimo Gigi Dall’Igna o Davide Tardozzi.
Marc Márquez saltará sobre una Ducati no oficial del Gresini Team, una moto con genética ganadora. Al menos más que la RC213V que dejó vacante a Luca Marini en el box del Repsol Honda Team. Muchos ya hablan de una más que posible “revolución”.
Gino Borsoi también tiene mucho que decir. Es el team manager del Prima Pramac, a la postre los subcampeones del mundo. Todos en el paddock están asustados por lo que pueda llegar a hacer el ‘93’ sobre la Desmosedici GP23, y en consecuencia, esperan una revolución por parte del piloto de Cervera.
Borsoi ha sido claro y cauto en sus declaraciones a Speedweek. En ellas ha dicho sobre la cuestión de si Márquez revolucionará la armada Ducati que “es imperativo responder a esta pregunta obligatoria”. El italiano de 49 años cree que “sería absurdo decir que Márquez no será competitivo. Sin duda, Márquez será competitivo”.
En el Prima Pramac ya vaticinan que “Márquez seguramente estará entre los mejores y será un problema para todos”, pero viendo la otra cara de la moneda también lo ven como “una ventaja para todos nosotros”, justificando que “si somos inteligentes podremos utilizar la velocidad de Márquez para hacernos aún más competitivos”.
Hace no demasiado, Borsoi ya dejó caer que “a todos los pilotos les asusta que Marc esté con una Ducati. Será un piloto a batir, pero no hay que olvidarse de que Pecco y Jorge tienen experiencia con esta moto y están haciendo un mundial a un nivel muy alto. Márquez en Ducati nos dará muchos problemas”. Problemas en el sentido de que el resto de pilotos tendrán que luchar para batir a un novato con la marca.
Ahora la gran duda es cuándo veremos al 93 encima de la Ducati. Si bien no será sobre la Desmosedici de MotoGP, lo más probable es que debute sobre una Panigale V4 de calle del próximo 13 al 15 de enero. Entonces los pilotos de Ducati que participan en MotoGP y SBK en Portimao en unas jornadas organizadas por los de Borgo Panigale.
Leer también: ¡Primera victoria española en el Dakar 2024! Tosha Schareina campa a sus anchas
Ahora que ya no es piloto Honda, Márquez podrá disfrutar de los placeres y bondades de la Ducati Panigale V4 S exactamente igual que empezó a hacer su hermano Álex hace un año cuando recaló en el box del Gresini por primera vez. Una bestia italiana con denominación de origen y casi 225 CV de potencia para un peso de solo 175 kilos valorada en nada más y nada menos que 35.190 euros.