NOTICIAS

"Sin calefacción a -2º en invierno" para llegar al Mundial de Moto3: los sacrificios de David Alonso

Publicado el 05/01/2024 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Es una de las grandes sorpresas de la temporada y no es para menos. David Alonso ha sido el piloto revelación del 2023 en la categoría pequeña, llegando a lograr cuatro victorias en su primer año. Ahora, el #80 ha querido recordar los momentos más complicados de su trayectoria profesional hasta debutar en Moto3.

En una entrevista concedida al podcast “Más que deportista”, el joven piloto ha apuntado que ha sido su actual equipo y no un patrocinador de peso quien le ha permitido alcanzar su sueño de estar en el campeonato del mundo al ayudarle en diversos aspectos deportivos: “Gracias al equipo Aspar estoy en el Mundial. No he tenido un patrocinador como tal hasta llegar al Mundial. El equipo me ha ido ayudando para que sea todo más asequible y así ir subiendo”. 

David Alonso ha reconocido que cada vez es más costoso competir, algo que hace que muchos pilotos se queden en el camino al no poder hacer frente a las cantidades desorbitadas que les llegan a pedir los equipos para correr con ellos:Participar en el campeonato de España con una 80GP eran unos 30.000 euros más IVA. Son cantidades que tienes que pensártelo. Con Aspar ha sido todo más fácil, a medida que vas ganando te ayudaban a subir”. 

Los inicios no suelen ser fáciles, especialmente para esos pilotos que cuentan con un presupuesto muy limitado. Ahora bien, el piloto colombiano pudo gestionar bien la situación gracias al apoyo que recibió de su familia, que le permitió continuar con su sueño de ser piloto.

El último rookie del año de Moto3 ha afirmado que no ha tenido la mejor infancia por su pasión, pero no se arrepiente de todo lo que ha hecho cuando era pequeño: “Se pierde un poco de infancia. Es uno de los sacrificios que tienes que hacer. Te pasas todo el día estudiando y luego entrenas. Tenías que sacar ambas cosas adelante, no había mucho tiempo, pero es la vida que habías escogido”.

“Tienes que hacer cosas que luego tienen su recompensa”, comentaba Alonso, que ha asegurado que hubo una etapa en la que tuvieron que apretarse el cinturón en casa antes de vender cosas o endeudarse con préstamos: “En casa, siendo conscientes de que el mundo del motor es muy caro, los últimos cuatro años tuvimos que prescindir de la calefacción, en Madrid a -2ºc y teníamos que estar en casa a pelo. No llegamos a vender nada, pero siempre que había algo que era prescindible se prescindía. No nos hemos arruinado, pero hemos tenido que sacrificar cosas".

Leer también: Yamaha arde: Brivio podría sustituir a Jarvis, y han fichado a dos ingenieros de Ducati

Desde pequeño ha vivido por y para su pasión, viendo en la pequeña pantalla a sus ídolos, lo que le motivaba para seguir trabajando en su sueño: “Para mí era un juego que me lo tomaba en serio. Yo de pequeño veía a Marc Márquez y a todos estos y yo quería ser como ellos. Mis padres me han inculcado valorar el esfuerzo que ellos hacían”, sentenciaba David Alonso. 

Tags: moto3, 2024, david alonso, aspar.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.