![]() @johnnyfumi |
Kawasaki está en horas bajas en el Mundial de Superbikes. A la delicada situación tras imponerse Razgatlioglu primero y Bautista después al dominio que tenían los japoneses con Jonathan Rea y su posterior marcha, los de Akashi tendrán que renunciar a un equipo satélite en el 2024.
Es el Orelac, y ambos han decidido terminar con la colaboración del equipo que dirige José Calero. De esta manera, centrará toda su fuerza en el equipo que tienen en SuperSport, donde contarán con dos Ducatis con las que correrán Baldasarri y Fuligni.
"Lamentablemente, después de tantos años, hemos decidido renunciar a Superbikes", ha dicho Calero a GPOne. También lamenta "mucho haber tomado esta decisión, pero no teníamos otra opción". Se despide diciendo que "ha sido una larga aventura, que duró muchos años, pero al final es inútil seguir con Kawasaki".
Entre los motivos que esgrime Calero, señala el rendimiento de la Kawasaki ZX-10R. Es un hecho que no ha estado a la altura de los rivales, ni siquiera en el box oficial del KRT. Mucho menos en un equipo satélite. Por eso Calero dice que "en los últimos años hemos gastado mucho dinero para nada compitiendo con Kawasaki".
"Lamentablemente", continúa, "el proyecto es antiguo si lo comparamos con otros fabricantes como Ducati o BMW, que aportan innovaciones y motos nuevas". Por eso justifica que "continuar hasta 2024 con Kawasaki no tenía sentido, era imposible para nosotros".
No solo ellos, porque dice que "lamentablemente los pilotos tampoco quieren correr con Kawasaki, prefieren buscar otras motos". Se remite a que "también se puede comprobar el nivel de los equipos satélite de Kawasaki desde estructuras como Puccetti y Pedercini", en referencia a los malos resultados obtenidos por todos
Así que a partir de ahora centrarán todos sus esfuerzos en Supersport: "Centraremos todo en Baldasarri y Fuligni. Lorenzo tiene hambre de revancha después de Superbikes y estoy convencido de que querrá demostrar sus cualidades. Estoy convencido de que juntos podemos hacer un buen trabajo y no veo la hora de empezar este viaje con la Ducati".
Aunque no dice del todo adiós a Superbikes: "Esto no es un adiós, sino un hasta luego. De hecho, Gregorio Lavilla nos ha asegurado que en el futuro habrá sitio para nosotros en SBK. Nos gustaría volver en 2025 con la Ducati, porque es una moto competitiva y los resultados están a la vista de todos", ha sentenciado.
Leer también: Venden una de las primeras Moto2 del mundial, una extraña y poco vista FORCE GP210
Con esta marcha, Kawasaki empieza a desvanecerse. Atendiendo a las palabras de Calero, parece que ni pilotos ni estructuras privadas quieren apostar por los japoneses, que están de capa caída. En cambio, se marchan a Ducati, movimiento similar al que está sucediendo en el paddock hermano de MotoGP. La revolución parece que no solo ha salpicado a la categoría más mayor de Superbikes, sino también a Supersport.