NOTICIAS

Bautista, penúltimo: "Cada vez que ruedo más rápido me sale otro problema más"

Publicado el 10/11/2023 en Mundial de Motociclismo

34545

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Día complicado y de muchísimo trabajo para Álvaro Bautista en su regreso a MotoGP. El recientemente proclamado Campeón del Mundo de Superbikes 2023 ha completado con éxito la primera jornada del Gran Premio de Malasia sobre la Ducati GP23 del Aruba.it Racing en el que está siendo su primer wildcard en MotoGP desde que Álvaro abandonó este paddock al término de la temporada 2018.

Penúltimo en las dos sesiones del viernes, Bautista arrancó la mañana con una brecha de tres segundos respecto al piloto más rápido del FP1, Jorge Martín, una distancia que el piloto de 38 años logró rebajar a los 2,5 segundos al término de la sesión de Práctica de la tarde, mejorando su mejor registro personal en algo más de dos segundos respecto al crono matinal.

Bautista, que ya rebajó las expectativas que había sobre él durante la tarde del jueves, reconocía hoy que "no es fácil venir después de cinco años y más en una pista en la que no había rodado desde entonces, pero que me gusta", explicaba el talaverano.  "Del primer al segundo entrenamiento he mejorado ya dos segundos", detallaba el bicampeón de Superbikes, siguiendo una estrategia de ir "poco a poco" y "dando pasitos" hasta conocer una moto con la que "no está al 100%" reconoce el español.

Bautista dice "no saber hasta dónde puedo llegar" tras lo vivido este viernes, sobre todo porque, según cuenta, "cada vez que ruedo más rápido me sale otro problema más", y eso le obliga a ir "sobre la marcha para tratar de mejorar el setting de la moto" con el único objetivo de "reducir esa diferencia" tan abultada con los mejores.

El muro más alto que Bautista se está encontrando en su puntual regreso a MotoGP no es otro que el de tratar de aplicar su estilo de pilotaje tan particular a la Desmosedici GP23. Álvaro tiene asumido que "esta moto se conduce diferente a la Superbike", su Panigale V4 R, con la que habitualmente "sientes más los neumáticos y puedes hacer mejor el stop and go" gracias sobre todo "a los Pirelli, que me permiten hacerla derrapar y conseguir mucha tracción".

Sin embargo, con los Michelin, Bautista no logra hacer efectiva su técnica sobre la GP23 porque "como hagas derrapar esta moto estás perdido", lamenta, y eso le obliga a ir "con el gancho para encontrar las sensaciones lo antes posible", confiando en dar otro pasito el sábado por la mañana, durante el FP2.

654

Harto de que le comparen con Dani Pedrosa tras los dos wildcard que el probador de KTM MotoGP ha completado este año, Bautista no está preocupado por la gran diferencia que se está encontrando respecto a los pilotos más punteros. Asegura que "le hacen gracia" las "expectativas tan altas" que la gente había depositado en él, insistiendo en que "estamos a final de año, cuando todos llevan muchos kilómetros y tienen la puesta a punto de la moto que lo cogen desde el minuto uno", algo de lo que él carece por completo.

Entre las muchas novedades técnicas a las que Bautista se ha tenido que acostumbrar hoy, destaca especialmente el procedimiento de salida, mucho más complejo que el de hace cinco años, cuando competía en MotoGP con una Ducati satélite del Ángel Nieto Team.

El ahora dorsal #19 reconoce "no saber si me va a dar tiempo en la parrilla a hacer todo lo que tengo que hacer", pasando entonces a detallar la lista de tareas que debe completar un piloto de MotoGP antes de que se apague el semáforo: "Hay que bloquear la suspensión delantera, bajar la trasera, poner el control de salida, tocar el embrague varias veces, fijarte en el semáforo, y luego ya salir".

Leer también: Viñales: "Me han gustado las palabras de Puig, espero que Aprilia las haya escuchado"

Entre risas, el piloto español duda que tenga tanto tiempo en las dos carreras del fin de semana para ajustar su Ducati en la salida, y recuerda que en Superbikes el piloto "pone el control de salida y tiras", aunque admite que la forma de arrancar de las MotoGP es "una pasada" porque la moto "solo va hacia adelante sin levantarse", mientras que en Superbikes "el piloto tiene más control" durante los primeros metros.

Tags: alvaro bautista, motogp, ducati, sepang.


DEJA UN COMENTARIO
Maikelmoro 11 de Noviembre de 2023 a las 10:53

toprak se iba a comer un colin, y sobretodo por lo que dice aqui bautista de los neumaticos. michelin tiene una tirania y hace y deshace a su antojo, ojala cambiaran a otra marca o que hubiera libertad para elegir.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.