NOTICIAS

Todos los detalles del Mundial de Motociclismo Femenino: moto elegida, fechas, precio...

Publicado el 28/10/2023 en Mundial de SBK

456645

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Federación Internacional de Motociclismo ha aprovechado la celebración de la ronda final del Mundial de Superbikes en Jerez para presentar aquí, en el trazado andaluz, todos los detalles del FIM Women's Motorcycling World Championship, el primer Campeonato del Mundo de Motociclismo Femenino que arrancará en 2024 con un calendario formado por seis carreras.

El evento ha contado con la presencia del Presidente de la FIM Jorge Viegas, la Directora de la Comisión de Mujeres en el Motociclismo de la FIM Janika Judeika, el Director Ejecutivo de WorldSBK Gregorio Lavilla y el Presidente y CEO de Yamaha Europa Eric de Seynes, además de la Campeona de Europa Femenina 2023, Beatriz Neila, una de las mujeres que participará en este nuevo campeonato.

El Mundial de Motociclismo Femenino 2024 constará de seis rondas y un test de pretemporada, todas ellas integradas dentro del calendario del Mundial de Superbikes. La primera carrera está programada para el 14 y 16 de junio en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, y después vendrán las rondas de Donington Park, Portimao, Hungría, Cremona y por último Jerez, que acogerá la última carrera del curso 2024. Durante cada ronda, la acción se desarrollará de la siguiente manera: Superpoles el viernes, Carrera 1 el sábado y Carrera 2 el domingo. 

Estas son las fechas prevista para 2024:

1. Misano (Italia) | 14-16 de junio
2. Donington Park (Reino Unido) | 12-14 de julio
3. Portimao (Portugal)| 9-11 de agosto
4. Balaton Park (Hungría) | 23-25 de agosto.
5. Cremona (Italia) |20-22 de septiembre
6. Jerez (España) | 11-13 de octubre

3534

El campeonato será monomarca, y la moto elegida es la Yamaha YZF-R7, una máquina bicilíndrica con 75 cv de potencia. La fábrica de Iwata supervisará todos los aspectos técnicos, garantizando la igualdad de condiciones para todas las participantes. Además, Pirelli suministrará todos los neumáticos.

Las mujeres que quieran tomar parte en el campeonato deben tener un mínimo de 18 años de edad y existe la posibilidad de competir bajo el nombre de un equipo. La cuota de inscripción es de 25.000 € e incluye un paquete completo: el uso de una Yamaha YZF R7 2023 durante la temporada, un kit de carreras GYTR, neumáticos Pirelli, combustible, soporte técnico en cada carrera y acceso al Paddock Village.

El Mundial de Motociclismo Femenino disfrutará de cobertura televisiva en directo, premios en metálico por cortesía de Pirelli y una exposición en medios y redes sociales para que las pilotos puedan ofrecerle visibilidad a sus patrocinadores a escala global.
 

46456
Las interesadas pueden presentar su solicitud durante el proceso de pre-solicitud, que se extiende desde el 13 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. Dorna confía en poder anunciar la parrilla completa de esta primera edición del Mundial de Motociclismo Femenino el 15 de febrero de 2024.

"En mi opinión, siempre ha habido mujeres compitiendo contra hombres", ha dicho Beatriz Neila durante la presentación. "Pero es cierto que en ese periodo de tiempo, ninguna ha llegado a lo más alto de la categoría, MotoGP o Superbike. ¿Por qué? Es así porque las mujeres y los hombres son diferentes, son físicamente diferentes. Y por eso el presente de este Campeonato permite a las mujeres luchar por un título mundial, tener el ranking, ver quién es la mujer más rápida del mundo, temporada a temporada, ser reconocidas, aprovechar nuestra condición de mujer en el mundo de las motos, y mostrar al mundo lo que las mujeres podemos hacer encima de una moto".

Leer también: Pecco Bagnaia: "Me cabrea porque no es justo para mí ni para mi equipo"

"Todo esto se puede conseguir creando un Campeonato del Mundo femenino en el que podamos competir mujeres contra mujeres", prosigue la madrileña. "Es una referencia para una nueva generación, y sé que este Campeonato será realmente interesante y una nueva oportunidad para las mujeres. Y hoy es el comienzo de algo increíble".

Tags: mundial de motociclismo femenino, mujeres, FIM Womens Motorcycling World Championship.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 28 de Octubre de 2023 a las 20:15

Si lo que dice Beatríz ,lo dice un hombre , es machismo , a parte de eso la moto debería ser una R6 , más potencia y menos peso

Pelos león 28 de Octubre de 2023 a las 20:15

Si lo que dice Beatríz ,lo dice un hombre , es machismo , a parte de eso la moto debería ser una R6 , más potencia y menos peso

lokonai 28 de Octubre de 2023 a las 20:50

A mi me parece una idea genail, sin mas dobleces ni interpretaciones. Incluirlo en el circo de WSBK le dara visibilidad. Lo único, coincido en una moto mas potente, una R6 seria genial.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.