NOTICIAS

Rossi te cuela en su impresionante colección privada de cascos: de MotoGP hasta el de Ayrton Senna

Publicado el 13/10/2023 en Otras noticias

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Valentino Rossi y el mundo de la competición son uno. El piloto italiano sigue activo en coches, pero no olvida de dónde viene: las motos. A lo largo de sus 26 temporadas en activo en MotoGP ha tenido la oportunidad de ir guardando muchas, muchísimas joyas del mundo del motor. Y uno de los fetiches del ’46’ son los cascos.

En su museo de Tavullia tiene una extensa colección de estos. No hay comparación posible para describir las joyas que tiene Rossi allí. Para los que no puedan viajar hasta allí, es el propio italiano quien nos presenta a través de un formato audiovisual y en primera persona la imponente serie de cascos que tiene.

Tengo una colección de cascos de otros pilotos, amigos y otros pilotos de todo tipo de categorías, motos… Estoy muy orgulloso de esto”, introduce el italiano. En una de las primeras vitrinas (de las tantas que tiene), nos muestra el primero, un Arai de Lewis Hamilton, al que preceden otros de Michael Schumacher, Felipe Massa, y de otros amigos japoneses con los que corrí en los años 90: Tomomi Manako, Tetsuya Harada o Tadayuki Okada

En otra balda encontramos una serie de cascos de primer nivel internacional. El primero de ellos, uno de los cascos de Michael Schumacher cuando corrió para Mercedes, explica. A su lado, un casco de la NASCAR de Kyle Busch; uno de motocross del australiano Kyle Reed; el Arai de Noriyuki Haga, el de Norifumi Abe (“mi ídolo desde que empecé en las motos”) e incluso el de Sete Gibernau, “un gran rival mío”.

Dos cascos de Jeremy McGrath, y uno de ellos con una dedicatoria especial para el piloto de Tavullia, Ricky Carmichael, así como más cascos de GP, como otro de Norifumi Abe, uno de Doriano Rombini, el de Randy Mamola, y hasta de pilotos de Supercross americano como Ernesto Fonseca.

Rossi guarda uno de los cascos más especiales para él en una de las vitrinas, en honor a un expiloto español, el del “gran Ángel Nieto”, dice: “Este es el casco que utilizamos cuando celebramos mis 90 victorias en Le Mans 2008”, recuerda Rossi con una memoria prodigiosa.

Y eso solo era un área. Rossi sube unas pequeñas escaleras y llega a otra enorme estantería repleta de cascos, y todos ellos firmados. “Este es el sueño de todo aficionado a MotoGP”, nos introduce el 46.

Allí están los cascos de la mayoría de talentos que han pasado por la categoría reina: el de Pecco Bagnaia, “cuando ganó en Valencia 2021”; el de Marco Bezzecchi, “cuando corrió en el Team Sky Moto2”; cascos de Álex Rins, Fabio Quartararo, dos de “Maverick Viñales cuando fuimos compañeros de equipo”. Y mención especial a los de una gran “era de MotoGP”: los cascos de Andrea Dovizioso, Jorge Lorenzo, Casey Stoner y Dani Pedrosa. Sin embargo, no hay ni rastro de Marc Márquez.

También tiene distintos cascos de su última etapa de coches, y de pilotos de otras categorías y competiciones: Iker Lecuona, Jonathan Rea, Lorenzo Baldassarri, Steffano Manzi y el último, uno de sus grandes rivales Paolo Tessari.

Leer también: Viñales hace ojitos a Honda: "Es una fábrica muy grande y atractiva"

Termina su ruta dentro de su propia casa. Quizá allí están los cuatro más especiales de toda su colección personal. Allí tiene un casco de Kevin Schwantz, otro de Lewis Hamilton, “que me lo dio cuando él probó mi moto y yo su Fórmula 1”, y los dos últimos, los de Nigel Mansell y Ayrton Senna.

Tags: MotoGP, Valentino Rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.