NOTICIAS

Marini lidera un decepcionante test de Misano para las fábricas japonesas

Publicado el 11/09/2023 en Mundial de Motociclismo

luca marini

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los pilotos de MotoGP han podido disfrutar este lunes de un breve aperitivo sobre todo lo que están preparando sus fábricas de cara a 2024. Mirando la tabla de cronometraje, el más rápido del lunes en Misano ha sido Luca Marini, responsable de liderar las dos sesiones de entrenos que se han celebrado en San Marino (la primera de 09:00 a 12:45 y la segunda de 14:00 a 18:00), con un mejor crono de 1:30.602, un tiempo realmente competitivo que dejaba al piloto del Mooney VR46 Racing Team a sólo tres décimas del récord absoluto que Jorge Martín estableció el pasado sábado.

La situación de Marini le ha permitido rodar hoy sin grandes complicaciones ni cargas de trabajo; el italiano pilota este año una GP22, una moto que ya no está recibiendo actualizaciones, de modo que hoy había poco trabajo en el box del Mooney VR46 Racing Team, garaje que ha contado con la ausencia destacada de Marco Bezzecchi, que ha optado por no rodar este lunes para no forzar su mano izquierda, dañada en la caída múltiple de Catalunya.

De hecho, Bezzecchi no ha sido la única baja en las filas ducatistas; la dupla del Ducati Lenovo Team tampoco ha aparecido hoy en Misano para dejar a Pecco Bagnaia descansar tras su esfuerzo en la carrera del domingo, y su compañero Enea Bastianini está recién operado de sus dos últimas fracturas en Barcelona. Tampoco ha participado en el test el probador oficial de Ducati, Michele Pirro, ni Fabio Di Giannantonio, que también sufrió una caída bastante fea el sábado en la que acabó tocado de un hombro.

Con todo y así, Ducati ha sido la única fábrica que no ha puesto en pista su moto de 2024; Aprilia lo ha hecho a medias, todavía sin el motor del próximo año, pero dándole a Aleix Espargaró y Maverick Viñales la oportunidad de probar un nuevo chasis de aluminio a la espera de recibir el bastidor de fibra de carbono que Lorenzo Savadori ya estuvo rodando en esta misma pista de Misano hace tres semanas. Maverick acabó segundo al cierre del test, separado de Marini por 234 milésimas, mientras que Aleix lo hacía en la 11ª posición (+0.779) y con una caída en la curva 13 a sus espaldas, sin consecuencias físicas.

34534

El equipo satélite de Aprilia, el RNF Team, ha estado trabajando con una unidad de la RS-GP 23, dándole a Miguel Oliveira (7º +0.630) la oportunidad de rodar con la moto oficial del este año, ligeramente distinta a la versión 2022 que emplean el portugués y su compañero Raúl Fernández, que hoy terminaba 10º (+0.760).

En KTM también están explorando la fibra de carbono para jugar con la flexibilidad del chasis; Dani Pedrosa lo probó durante el fin de semana del Gran Premio de San Marino, y ahora han sido Brad Binder (3º +0.552) y Jack Miller (5º +0.573) los que han tenido la oportunidad de probar este lunes el nuevo bastidor tubular de carbono desarrollo por los austriacos, una pieza que sigue confiando en el acero en la zona de unión con el basculante trasero. 

La firma naranja ha sido de las más madrugadoras con el motor 2024, y tanto Brad como Jack han dado algunas vueltas con el motor en el que actualmente trabajan los ingenieros de KTM con vistas al próximo año. 

435

34345

Yamaha también ha sido, junto con KTM, de las pocas fábricas que le han dado a sus pilotos un paquete completo de 2024; en realidad hay que hablar en singular, porque Fabio Quartararo ha sido el único que ha rodado con la M1 del próximo año en vista de que su compañero, Franco Morbidelli, dejará Yamaha a finales de año. 

El francés cerraba el test en la sexta posición (+0.575), ligeramente adelantado respecto a Morbidelli (8º +0.699), y con sensaciones tibias sobre la moto del próximo año. "Esperaba algo mejor de este test", clamaba Fabio a la prensa al acabar su trabajo, dejando caer que la moto en la que están trabajando en Iwata todavía tiene mucho margen de mejora, sobre todo en el área del motor.

Y siguiendo hacia abajo en la clasificación del día, una vez más encontramos a la mayoría de Hondas en las posiciones más bajas: el mejor del lunes fue Takaaki Nakagami, 12º a ocho décimas del tiempo de Luca Marini, seguido por Marc Márquez (14º +0.973) y Joan Mir (16º +1.085). Honda ha proporcionado a sus pilotos un nuevo chasis y, en general, un primer acercamiento a la moto del año que viene, "un concepto diferente" según han coincidido los dos pilotos del Repsol Honda Team, ambos poco convencidos sobre el potencial de este prototipo.

34534

35354

A diferencia de Yamaha, Honda no ha llevado a Misano el motor 2024, y eso ha preocupado a Joan Mir, sobre todo porque ahora tendrán que esperar hasta el test de Valencia, ya en noviembre, para probar el nuevo propulsor y transmitirle a sus ingenieros todas sus impresiones.

Ahora, los pilotos de MotoGP disfrutarán de unas breves vacaciones antes de subirse a un avión y poner rumbo a la India, país que se estrena este año en el calendario del Mundial de Motociclismo (23 y 24 de septiembre) y al que le seguirá el Gran Premio de Japón en Motegi sólo una semana después, los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Leer también: Márquez se baja desanimado de la Honda 2024: "No termina de ser lo que buscamos"

Resultados Test MotoGP Misano

4354354

Tags: luca marini, motogp, misano, test.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 11 de Septiembre de 2023 a las 19:33

Que Yamaha tiene margen de mejora%u2026%u2026 vamos no me jodas!claro sólo con acercarse a ducati casi naa

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.