![]() @todocircuitoweb |
Viernes negro para Honda en la carrera de casa de su mejor piloto, Marc Márquez. Los cuatro miembros de la fábrica japonesa han ocupado hoy las últimas posiciones de la hoja de cronometraje al cierre de la sesión de Práctica de MotoGP, un resultado absolutamente dramático para la que está considerada como la mejor fábrica del campeonato por cuestión de pedigrí.
Dentro de este fatídico día para Honda, Marc Márquez se ha convertido en el mejor entre los integrantes de HRC. El catalán terminaba 19º, con una preocupante brecha de 1,5 segundos respecto al gran dominador de la jornada, Aleix Espargaró, responsable de pulverizar este viernes el récord de Montmeló en un pésimo día para las marcas japonesas del campeonato, con las dos Yamaha oficiales por delante del cuarteto de Honda.
"Ayer ya dije que es más fácil que me toque la lotería a conseguir un podio aquí, no engañaba", declaraba no sin cierta pena el propio Marc tras finalizar la acción del viernes en Montmeló. "Ha sido un día difícil, todos los habéis visto. Las cuatro últimas motos son de nuestra fábrica. Yo he intentado trabajar del mejor modo posible, yo personalmente me encuentro bien sobre la moto, pero el resultado no está ahí. Toca seguir trabajando, mañana no cambiará la situación", asume el de Cervera.
Según Marc, la configuración del trazado de Montmeló no es nada favorable para esta RC213V: "El problema no es la pista, es el trazado. Son curvas muy largas, y es donde perdemos. Las curvas stop and go y el 'pick-up' (levantar la moto) lo hacemos de forma aceptable y podemos gestionar mejor los problemas, pero con curvas tan largas perdemos seis décimas en sólo tres curvas".
El piloto de 30 años no oculta que "la situación es complicada", si bien la debacle de hoy es algo que "sabía perfectamente" que podía suceder: "Ayer lo medio dije, que todos los puntos débiles que tenemos este año están en este circuito. Curvas largas, grip, tracción, el poco grip que hay en Montmeló en general. No es una excusa, los demás van y nosotros estamos perdiendo mucho, estamos muy lejos. No queda otra que ejercicio mental, paciencia, expectativas bajas y seguir trabajando para no perder este pilotaje, e intentar mejorar el proyecto de cara al futuro".
Desde hace semanas, Marc insiste en lo importante que será el resultado del próximo test oficial que acogerá el Circuito de Misano tras la celebración del Gran Premio de San Marino, donde probará por primera vez la Honda 2024: "Cuanto tú estás en una situación difícil, lo primero que quieres es que empiece el siguiente año con cosas diferentes. Con una moto de un día para otro no vas a bajar dos segundos o uno y medio, que es lo que nos sacaban hoy por vuelta. Pero al menos vas a estar más cerca, sentirte un poco competitivo y estar entre los 10 primeros, tampoco pido cosas de otro mundo o irreales. En el test de Misano se ha puesto cada año el primer prototipo, entre Misano y Valencia ya no hay margen de mejora. Si el test de Misano es un desastre, a ver si hay entonces la agilidad de mejorar y hacer un cambio de cara a febrero. ¿Por qué tengo la esperanza en ese test? Porque es donde veré el primer prototipo 2024, a partir de ahí se podrá modificar un poco, pero la base será esa".
A Marc le han preguntado hasta cuándo puede mantener esta actitud de agachar la cabeza teniendo en cuenta que es una bestia de las carreras: "¿Hasta cuánto puedo aguantar así? Esa es la pregunta. De momento no queda otra, aguantar e intentar estar ahí, dar vueltas, sin perder sensaciones con la moto, porque cuando estás tan lejos es fácil relajarte y perder la tensión. Por eso aprieto en momentos puntuales. ¿Hasta cuando? Pues no lo sé. Si hace tres meses me dices que iba a estar con esta mentalidad, te habría dicho 'imposible, este no soy yo'. Pero es la situación que tienes que admitir, y buscar la solución para no hacerte mala sangre a ti mismo".
Leer también: Dall`Igna confirma el regreso de Iannone sobre una Ducati en el Mundial de Superbikes
El ocho veces campeón del mundo confía en que su fábrica no cometa con la moto de 2024 el mismo error que hace un año, cuando ya les avisó que la base de la RC213V 2023 no iba a funcionar: "Es la misma moto (del test de Valencia) de momento. A ver si en el test de Misano hay una evolución. Nosotros como pilotos debemos seguir trabajando y empujar al máximo. Ya dije en el test de Valencia que con esta base no se podía ir mucho más. Empecé la temporada motivado, porque hacía mucho tiempo que no me encontraba bien físicamente, pero intentas llegar donde no se puede y caída tras caída, lesión tras lesión. Es ahí donde a base de golpes cambias la mentalidad".