![]() @ADelgadoM_ |
Un paso al lado para seguir creciendo profesionalmente. Este es el objetivo de la decisión que ha tomado Sito Pons al dejar el Mundial de Moto2 para la próxima temporada. El expiloto, que reconocía recientemente que cada vez es más complicado encontrar patrocinadores que estuviesen interesados en patrocinarse en la categoría intermedia, ahora formará parte del equipo RNF.
El español se ha unido a la estructura liderada por Razlan Razali y ocupará la próxima temporada el rol de Chief Revenue Officer -Director de Ingresos-, encargándose de garantizar la sostenibilidad económica de uno de los equipos que mayores problemas financieros está teniendo en lo que llevamos de año.
Durante la jornada del jueves se confirmó su nueva función en la estructura satélite de Aprilia, en la que se centrará en darle todas las posibilidades para que funcione correctamente: “Yo entro para intentar mejorar el equipo. Mi rol en principio es Chief Revenue Officer, es decir, para intentar dar sostenibilidad al equipo a nivel financiero y poder crecer necesitas un equipo que a nivel deportivo funcione y dar eficiencia al equipo. Con la experiencia que tengo de todos estos años juntos a Razlan y su equipo podemos mejorar en todos estos niveles”.
Pons, que tiene una amplia experiencia en el campeonato, ha asegurado que los primeros meses le servirán para conocer la situación de la estructura, por lo que no tomará decisiones precipitadas: “No son cosas fáciles de llegar y ver, primero tienes que conocer al equipo, son cosas que hay que mejorar. Es demasiado precipitado ahora decir algo”.
“Primero fue una decisión y luego fue otra”, comentaba, asegurando que en ningún momento fue una condición el dejar Moto2: “La decisión tomada fue que íbamos a parar en Moto2, por la edad, el tiempo y la responsabilidad de tener un equipo tantos años. En ese momento vino la oportunidad de colaborar con ellos. Ha sido analizado y no hemos tenido ningún problema”.
En el momento de explicar su funcionalidad, ha apuntado que será “como un CEO de los recursos económicos del equipo”. En ese sentido, ha asegurado que lo hace con la confianza de que sus colaboradores habituales se unan de alguna manera a la estructura al formar parte de la parrilla de MotoGP: “Este paso adelante lo quiero hacer con todos los colaboradores que me han acompañado. La idea es que algunos de mis patrocinadores me acompañen. La repercusión de MotoGP es estar en la Champions League y es una gran oportunidad a nivel de marketing y patrocinadores”.
A todo ello, ha destacado que le han garantizado que su opinión será tomada en cuenta, aunque no será decisiva: “Yo estaré en las decisiones estratégicas del equipo, claro que habrá decisiones importantes donde la experiencia es un grado. El Management Team toma decisiones, pero no es lo mismo tener un consejo que tener dos”.
De cara a la alineación de la próxima temporada, ha querido tranquilizar a sus actuales pilotos, asegurando que “Tanto Miguel Oliveira como Raúl Fernández van a continuar el año que viene”, por lo que no tendrán que preocuparse por su futuro a corto plazo.
Leer también: Jorge Martín: "No tiene sentido lo que ha hecho Bezzecchi, le ha convencido más Rossi que Ducati"
Son distintas las razones que le han hecho tomar la decisión de aceptar este papel, especialmente la evolución que han tenido los equipos satélites en los últimos años, llegándose a equiparar con los oficiales a nivel de rendimiento en pista: "Ahora hay muchas cosas que han mejorado, como es la posición de los satélites, que tienen el mismo material que las fábricas y están más sustentados por ellos. Esto te ayuda a crecer y a sacar mejores resultados", concluía Pons.