![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez estrena libro: ‘Ser Marc Márquez: Cómo gano mis carreras’. El de Cervera narra en primera persona su vida profesional y da ciertos tintes sobre la personal. En todos ellos va dejando migajas sobre su carrera, profundizando en algunos momentos célebres, y otros no tantos: Rossi, Pedrosa, familia, amigos, el problema de Honda... Escrito hasta la temporada de 2023, Marc da rienda suelta a todo lo que le rodea.
Estructurado en ocho capítulos, el primero de ellos es "Técnica”. Habla sobre cómo escaló a MotoGP, sobre “el mejor compañero que he tenido”, Pedrosa, sobre HRC y unos cuantos ultimátums en formato escrito, adversarios, el “palo de la revolución aerodinámica” o la inteligencia de las motos.
En el segundo capítulo, “Concentración”, habla sobre las rutinas, mientras que “Lealtad” es el tercero. Lealtad, Márquez y Honda parecen un mismo concepto. Y así es, porque el capítulo está plagado de dardos a Honda e intimidades dentro del box con los japoneses y su forma de trabajar.
De hecho, Marc todavía confía en el método japonés “problema-análisis-discusión-solución”, porque en Honda “sé que lo que está al final de ese proceso tedioso va a funcionar”.
Las "Amistades" del piloto también han influido en la última época. Especialmente dos: la de Emilio Alzamora y Jaime Martínez, que mucho tienen que ver en el desarrollo del piloto. Junto a los amigos, la “familia”, quinto capítulo de la serie de Marc: su madre, su padre, su hermano Álex…
El “ego”, sexto capítulo, ha ido haciendo un Márquez muy distinto a lo largo de estos últimos años. Se define como “intransigente” y lanza un aviso a sus rivales: “Que el rival no se confunda, eso no es amistad”. Y naturalmente, eso tiene mucho que ver con Valentino.
El relato es claro: “Nos perdimos el respeto el uno por el otro. Había sido mi héroe y en pocos meses se había convertido en aire para mí, y así sigue siendo (…). Me acusó de cosas absurdas y en la rueda de prensa se pasó (…). Hasta Argentina 2018. “Pensé definitivamente: ‘¿sabes qué? Olvídate’”.
“Ídolo”. El séptimo capítulo es una oda a los aficionados, con una referencia explícita a Valentino Rossi: “¿Cuándo es el momento ideal para retirarse? En los últimos cuatro años me habría gustado estar dentro de la cabeza de Rossi. Es un ganador. Se quedó estancado entre el 10º y el 15º durante cuatro años. Y encima deja el equipo de fábrica. Me gustaría saber cómo se las arregló para remontar cada fin de semana en esas circunstancias”.
Leer también: Marc Márquez: "Algunas personas de mi alrededor dicen que es hora de parar"
"Luchador incansable" cierra el libro, y cómo no, tiene que hacer referencia a los últimos momentos y lesiones más duros de su carrera. Una frase con la que se resume muy bien este tramo final del libro es: “Soy muy consciente de que la próxima caída importante podría no sólo acabar con mi carrera, sino afectarme para el resto de mi vida”.