![]() @ADelgadoM_ |
La lesión que Alex Rins sufrió en el último Gran Premio de Italia ha sido, hasta ahora, la más grave de su carrera deportiva; la doble fractura que sufrió en la tibia y peroné de su pierna derecha ha obligado al de Honda a someterse a un duro proceso quirúrgico y su posterior rehabilitación, un periodo que el catalán recuerda con horror por el dolor que sufrió a las pocas horas de ser intervenido en quirófano, primero en Italia y posteriormente en Madrid.
En unas declaraciones concedidas a DAZN, el piloto español ha admitido que la caída que sufrió en el Gran Premio de Italia fue error suyo al intentar pasar a Aleix Espargaró después de abrir más gas del necesario: "Mi caída fue en la segunda vuelta que estaba chispeando, entré un poco más abierto en la Arrabiata 1 e intentaba adelantar a Aleix. No comparto que el control de tracción sea el culpable. En esa curva abríamos a un 20% y yo abrí gas al 40%, y es por eso que perdí la moto”
Alex Rins sigue sorprendido por el alcance de su accidente, que fue uno de los más duros que se recuerdan en los últimos años, llegando a sufrir una doble fractura de tibia y peroné que le obligó a pasar dos veces por quirófano: “Me comentaron desde Alpinestars que fue una caída de 24 ges. Donde más sufrí fue para quitarme la bota, el mono lo cortan, pero la bota tuvieron que estirarla. En ese momento vi las estrellas. Cuando paré de dar vueltas, me quedé sentado, probé de levantarme y vi que me colgaba (el pie)”.
El piloto del LCR Honda ha admitido que su recuperación está siendo más dura de lo esperado, especialmente por los calambres que sufre en su pierna, que le impide hacer una vida relativamente normal: “Me pusieron la epidural, a las cuatro horas de subir del quirófano se me despertó la pierna mala y la buena no. Lloraba del dolor. Era como cuando se te duermen los dedos del pie que giras el pie. Al final he pasado por momentos duros, nunca me había pasado nada en una pierna o pie”.
“Por mí volvería ya. Me voy a perder Silverstone, que es una de las pistas que más me gustan y disfruto”, comentaba Rins, que aseguraba que no tenía prisas para volver a subirse encima de la RC213V y que su máxima prioridad era recuperarse lo antes posible y sin tomar riesgos innecesarios: “Es difícil saber cuándo volveré. Conforme pasen los días veré si el dolor aumenta o no. Fue una operación complicada, había muchos trozos sueltos, era como una explosión. Es muy lenta la recuperación. He intentado no ponerme un circuito, si me pongo una fecha y no puedo será peor”.
Por último, el piloto español ha sido protagonista de este parón vacacional por su actividad fuera de la pista, y es que ya tiene equipo de cara a la próxima temporada. Rins, que dejará su actual equipo al final de esta campaña, se subirá a la M1 que deja Franco Morbidelli, siendo compañero de equipo de Fabio Quartararo.
Leer también: El LCR contempla fichar a Johann Zarco como sustituto de Rins para 2024
En ese sentido, el #42 prefiere hacer lectura positiva y confirmar una vez más que él es piloto de motos japonesas en el Mundial de MotoGP, aunque le costó tomar la decisión de abandonar Honda por la buena relación que tiene con su actual equipo: “Es lo que hay. Cuando llegué al mundial tenía varias posibilidades de ir a un equipo satélite, pero Suzuki tenía muchas ganas con Davide Brivio. Ahora estoy en Honda y el año que viene me ha surgido la oportunidad con Yamaha. Me da pena, la relación con Lucio es espectacular, nunca la he tenido antes con un jefe de equipo, el buen rollo en el box es increíble. Pensé un poco antes de decidir irme a Yamaha”, concluía Alex Rins.