NOTICIAS

Bagnaia frustra el alirón de Bezzecchi y Aleix Espargaró vuelve al podio por la sanción de Binder

Publicado el 25/06/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Pecco Bagnaia ha frustrado los planes dominicales de Marco Bezzecchi, ganándole con distancia suficiente, mientras que la pelea estaba por la tercera plaza que Brad Binder defendió hasta el final, pero cedió a favor de Espargaró después de que el sudafricano fuese sancionado.

Ojos puestos en el 'poleman', Marco Bezzecchi. No lo hizo demasiado bien el italiano, que cedió dos posiciones a favor de Brad Binder, que salió como un auténtico tiro, y Pecco Bagnaia, segundo. Aleix Espargaró fue otro de los pilotos protagonistas de la salida, llegando a la 4ª plaza perseguido por Marini, 5º.

Jack Miller era el primer damnificado de la carrera; yéndose al suelo irremediablemente. Quien tampoco corrió muy buena suerte fue Quartararo, que aun luchando saliendo delante, retrocedió hasta la 12ª plaza con un importante bajón en el rendimiento. Su mala suerte se materializaba con una caída cuatro vueltas después; tanto él como Zarco se iban al suelo. Poco tiempo después, mientras Viñales perseguía a su compañero de equipo también se pegaba un resbalón.

En la parte delantera Bagnaia no tardaba en dar alcance a Binder, mientras Bezzecchi seguía a la expectativa. Espargaró cabalgaba solo, pero la verdadera acción estaba en el grupo que dejó de liderar Marini después de que Marrtín, Oliveira, Álex Márquez y Bastianini le quitasen las pegatinas en la última chicane antes de la línea de meta. Genial espectáculo el que mantenían los pilotos. De ese grupo caería Bastianini.

Al mismo tiempo que Miguel Oliveira se retiraba sin ningún motivo aparente cuando estaba peleando, Nakagami era sancionado con una 'long-lap penalty' por pasar los límites de la pista cuando marchaba 7º, en plena lucha con Luca Marini. La mala suerte también abordaba a Iker Lecuona, que se tenía que retirar por un problema con la moto. Eso solo dejaba una Honda en pista; la del japonés.

Más allá del ecuador de la carrera Bagnaia era el dueño indiscutible de la carrera, a casi un segundo de Binder, que era adelantado por Marco Bezzecchi. El del VR46 ya había puesto el modo ataque para intentar capturar a Bagnaia. A poca distancia de Bezzecchi. Espargaró seguía jugando solo a más de 1.5 segundos de Jorge Martín y Álex Márquez, que conformaban el otro grupo.

Bezzecchi (2º) intentó el alirón para hacerse con el hat-trick, pero Bagnaia (1º) definitivamente se le escapó. La pelea estaba en el ataque a Binder, que quería mantener bajo toda condición su tercera posición. Los pretendientes eran Aleix Espargaró y Jorge Martín, pero ninguno de ellos pudo con la exigente resistencia del piloto sudafricano. El golpe de efecto llegaba una vez pasada la línea de meta; Binder (4º) volvía a ser sancionado por pasar los límites y cedía la posición a Espargaró (3º), que subía al podio. Martin era el 5º.

El top 10 lo completaban Álex Márquez (6º), Marini (7º), Nakagami (8º), Morbidelli (9º) y Fernández (10º). Una carrera en la que solo quedaron en pie 14 pilotos-

Esto deja a Pecco Bagnaia liderando la clasificación general con 194 puntos por delante de Martín, que resiste con 159 puntos con solo uno de ventaja sobre Bezzecchi.

Leer también: Puig no puede asegurar la continuidad de Márquez: "Honda no quiere a gente que no sea feliz aquí"

Resultados GP Holanda MotoGP 2023 

Tags: MotoGP, Pecco Bagnaia.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 25 de Junio de 2023 a las 15:57

Otra más...4 pilotos, quitando a Pecco que iba destacado, que podrían haber luchado nada menos que por un podium y en las 3 últimas vueltas, ya no un adelantamiento...ni siquiera un intento por parte de ninguno... A ver si alguien se da cuenta de que alcanzar 365 km/h no hace este deporte mejor...mientras los pilotos no puedan rodar cerca sin destrozar el neumatico delantero y exista tanta aero...esto se va al garete

Pelos león 25 de Junio de 2023 a las 18:40

Pues si

Diegozando 25 de Junio de 2023 a las 23:10

A ver si es verdad y lo ve tan poca gente que lo vuelven a echar por televisión

Antonimo 26 de Junio de 2023 a las 14:24

Y no solo aerodinámica, eso de bajar y subir la moto es otra castaña. La carrera de Moto3 ha sido superdivertida, un espectáculo. Si este es el futuro de MotoGP, igual deberían invertir el orden de las carreras y ver Moto3 en primetime. ;) MotoGP cada día es más tostón.

lokonai 27 de Junio de 2023 a las 21:42

Y Moto2 ha estado genial, Dixon le ha recortado 1,5 seg a Ogura en 2 vueltas y en la última le ha tirado la moto...eso en MotoGP es imposible de ver...estoy 100% de acuerdo, el dispositivo de bajar la moto, fuera...junto a las aletas...y nada de mini pontones y mierdas en el carenado, y a quitar un huevo de electrónica, rollo Moto2, la justita...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.