NOTICIAS

Cecchinello: "Las marcas japonesas no son tan valientes innovando como lo son copiando"

Publicado el 09/06/2023 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

En Honda siguen intentando encontrar ese camino que perdieron hace tres años. Los japoneses están evolucionando la RC213V y esperan volver a la victoria en las próximas citas. Una de las personas que mejor conocen lo que sucede en la firma nipona es Lucio Cecchinello, que asegura que el error más grande que cometieron fue dejar el desarrollo de la moto a la espera de que Marc Márquez volviera a competir. 

En unas declaraciones concedidas a GPOne, el expiloto italiano ha reconocido que está motivado de cara a este fin de semana en el que sus dos pilotos ha mostrado un gran rendimiento en el pasado, y espera que se vuelva a repetir: “Mugello es un circuito en el que Ducati siempre ha sido muy fuerte, por lo que no será fácil repetir un resultado similar al que tuvimos en Austin hace dos meses, con la espléndida victoria de Alex Rins. Sin embargo, Nakagami parecía ir muy rápido. Ha sido el mejor piloto independiente un par de veces y a Rins también le gusta mucho esta pista, así que terminar la carrera entre los 5 o 6 primeros ya sería un resultado importante. Ese es el objetivo”.

El propietario del LCR Honda está convencido de que todos los males actuales de Honda vienen derivados de la ausencia de Marc Márquez durante la temporada 2020 y parte del curso 2021; Lucio opina que HRC paralizó el desarrollo de la RC213V a la espera de que el de Cervera pudiera reincorporarse a la competición, y eso penaliza al resto de integrantes de la marca del ala dorada, especialmente en pistas con curvas muy cerradas: “La ausencia de Márquez ha pesado mucho, no solo al inicio de esta temporada, sino desde el 2020, porque sabemos que ha tenido varios inconvenientes y Honda se ha puesto en disposición de esperar a Marc antes de hacer cualquier novedad importante en la moto. Hicieron algunas cosas, pero no las suficientes.(…). Creemos que debemos mejorar en pistas con curvas cerradas, donde no hay un alto nivel de grip”.

Según el italiano, todo cambió antes de la pandemia, cuando los fabricantes japoneses no pudieron seguir desarrollando su moto, viéndose superados por los europeos que han ido “incorporando novedades interesantísimas como el holeshot, las alas aerodinámicas y nuevos conceptos sobre como utilizar la aerodinámica para que la moto gire mejor y aumentar el grip. Los japoneses no han tenido esta capacidad de mirar más allá”.

En ese sentido, ha admitido que los asiáticos han ido siempre mucho más atrasados en el desarrollo, aunque ahora están incorporando importantes novedades para volver al sendero del triunfo: “Históricamente, los japoneses no han sido tan buenos inventando novedades como copiando y mejorando lo que pueden hacer los europeos. Ahora se están arremangando, con sus tiempos y estoy seguro de que en un par de años podrán hacer una RC213V competitiva”.

El jefe de equipo de Alex Rins y Takaaki Nakagami lo tiene claro, y asegura que lo más lógico sería que Marc Márquez se quedase en su actual equipo para que pueda comprobar la evolución de la moto y sacarle partido al esfuerzo de Honda: “No sé qué pasará con Marc, pero el esfuerzo que están haciendo tanto en recursos humanos como en inversiones, sin duda merece la permanencia de Márquez”.

Leer también: Honda sigue retrasando el chasis Kalex de Rins: "Me gustaría probarlo, pero deciden ellos"

Por último, con la mirada puesta al futuro de la competición, donde algunos equipos ya tienen todo cerrado para las próximas temporadas, el italiano ha asegurado que en unos meses ya comenzarán a anunciarse la parrilla para el 2025 y 2026, con los pilotos más fuertes siendo los primeros en anunciar su futuro: “En mi opinión, la renovación de contratos para 2025 y 2026 llegará ya a finales de 2023 y principios de 2024. En el primer trimestre de 2024 ya sabremos donde estarán Quartararo, Márquez y Bagnaia”, concluía Lucio Cecchinello.

Tags: motogp, honda, 2023, lucio cecchinello.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.