NOTICIAS

La Fórmula 1 obliga a cambiar los horarios del GP de España de MotoGP

Publicado el 22/04/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La próxima carrera de MotoGP del Gran Premio de España que se celebrará en el circuito de Jerez-Ángel Nieto llega con novedad en el horario. Dorna ha anunciado oficialmente que se retrasará una hora más de la previsto para que no coincida con la carrera de Fórmula 1 que se celebrará en Azerbaiyán.

De esta manera, el cambio solo afectará a la carrera del domingo, mientras que la carrera al sprint del sábado se mantendrá en el mismo horario (15:00 horas). La sesión dominical del 30 de abril estaba prevista a las 14:00 hora local, pero ahora pasará a celebrarse a las 15:00 horas. Un cambio ciertamente extravagante teniendo en cuenta que históricamente el GP de España siempre se ha celebrado a las 14:00.

El cambio no solo afectará al horario del domingo de MotoGP, sino que el resto de categorías también se verán afectadas. En general, todo el horario del domingo se retrasará una hora. La carrera de Moto3 será a las 12:00 horas, y la de Moto2 a las 13.15 horas, mientras que la gran novedad de este año, la Riders Parade, será a las 11 de la mañana.

La carrera del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 no moverá fichas, manteniéndose en el mismo horario. Está prevista a las 13:00 en horario central europeo de verano (CEST), lo que en su horario local serían las 15:00 horas. Si no se hubiese cambiado de hora el GP de Jerez , las dos habrían coincidido, y de esta manera una vez termine la F1, empezará MotoGP para una doble maratón de los aficionados.

El problema ahora viene con el resto de Grandes Premios, porque el caso de Jerez y Azerbaiyán no será algo aislado. Según sendos calendarios se solaparán otros Grandes Premios a lo largo de la temporada. Silverstone y Sokol (9 de julio), Monza y Cataluña (3 de septiembre) y Yas Marina y Cheste (26 de noviembre) también verán coincidencias horarias, mientras que en el resto los husos horarios serán distintos a pesar de las coincidencias (Montreal y Sachsenring, Suzuka y Buddh, Austin y Phillip Island y México y Buriram).

Para el GP nacional el mundial llega al rojo vivo. La última victoria de Álex Rins en Las Américas fue una sorpresa. La caída de Pecco Bagnaia supuso un mazazo para el italiano, un cero que benefició al todavía líder de MotoGP, Marco Bezzecchi. Aprilia tendrá que resarcirse del costalazo americano y el regreso de Marc Márquez es todavía una incógnita, pero parece que estaría preparado para subirse a la RC213V.

Leer también: Guiño de Martín para enfriar la opción Yamaha: "Con suerte, estaré al lado de Bagnaia en 2025"

Otro de los grandes momentos del fin de semana será el regreso de Dani Pedrosa. El bombazo de su wild card ha sido una de las noticias de este 2023, y precisamente en una de sus pistas fetiche que atraerá la atención de los aficionados.

Tags: Jerez, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.