![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista ya se encuentra en Assen dispuesto a defender este fin de semana el liderato del WorldSBK; el talaverano goza en estos momentos de una cómoda renta de 37 puntos sobre Toprak Razgatlioglu, una brecha que el dorsal #1 se ha trabajado en las dos primeras rondas del año sumando cinco de seis victorias posibles, confirmando así la excelente conexión entre Bautista y la Panigale V4 R que ya le llevó a conquistar el título el año pasado.
El piloto español afirma tener "muchas ganas" de reencontrarse con su moto, "especialmente porque parece que hemos tenido otro parón invernal tras la última carrera, casi dos meses desde Indonesia", dice con Álvaro con cierto tono de crítica hacia la organización por estas siete semanas sin competir.
Pese al parón, el español "está con ganas" de reemprender la marcha, "sobre todo después del test que tuvimos en Barcelona hace tres semanas, donde tuve un buen feeling con la moto. Esta pista es bastante particular, con muchos cambios de dirección rápidos, luego el tiempo también es incierto y otra pieza a tener en mente".
De momento, las sensaciones de Bautista con su Panigale V4 R son difíciles de mejorar, y espera que la cosa siga igual en Assen: "Con ganas de tener las mismas sensaciones que hemos tenido en las dos primeras rounds, me he sentido bien con la moto y he disfrutado. ¿El objetivo? No hay una expectativa definida ni ningún objetivo de decir 'tengo que hacer hasta aquí', simplemente salir ahí, disfrutar de la moto y tener las buenas sensaciones que estoy teniendo esta temporada. Aquí he ganado tres veces con Ducati, dos en 2019 y una el año pasado. El año pasado estuvimos cerca de la victoria, a ver si este año encontramos el buen feeling. A disfrutar sin presión".
Álvaro finaliza su contrato con Ducati el próximo mes de diciembre, y a sus 38 años -cumplirá 39 en noviembre- todavía no sabe si seguirá compitiendo o no al máximo nivel otra temporada más: "Sinceramente, todavía no he pensado en mi futuro. Ahora mismo sólo llevamos dos carreras. Quizás después de esta carrera empiece a pensar qué quiero hacer. Tengo mucho experiencia en las carreras, ya veremos, no es mi mayor preocupación ahora, sólo quiero disfrutar y dar el máximo, y ya veremos".
"No tengo una idea clara sobre mi futuro, pero lo decidiré pronto, no sólo por mí, también por el equipo. Si no quiero seguir, tienen que saberlo lo antes posible, y también por mi lado. Ahora no tengo ni idea", insiste el vigente campeón del WorldSBK.
Otro tema que ha sonado con fuerza esta última semana tiene que ver con el test que Toprak Razgatlioglu ha completado en Jerez al manillar de la Yamaha M1 de MotoGP. A Bautista le han preguntado su opinión sobre el potencial del turco en el paddock del Mundial de Motociclismo, y ha respondido con sinceridad: "Por supuesto que quiere ir a MotoGP, al menos eso es lo que he oído. Es un campeonato distinto, con motos diferentes, otros neumáticos... sé que ha hecho un test con Yamaha, ahora tiene que entender si tiene el potencial de ir allí y hacerlo bien. De todos modos es un piloto con un gran nombre, es un piloto muy importante aquí en el Mundial de Superbikes, tendrá que elegir".
Leer también: Razgatlioglu habla sobre su test con la MotoGP: "Es totalmente distinta a mi R1"
"No será una decisión fácil", apunta Bautista, "sé que hay muchos pilotos a los que les gustaría probar una MotoGP al menos una vez en la vida, pero no es fácil, sobre todo ahora que la categoría está tan apretada y las diferencias entre el primero y el último son mínimas. Es su decisión, no será fácil tomarla. Aquí tiene una buena posición, y necesita entender si allí también puede ser rápido", resume un Bautista que sabe muy bien lo que es competir en MotoGP, paddock al que llegó en 2010 y del que se despidió a finales de 2018.