![]() @todocircuitoweb |
Raúl Fernández confía en encontrar en Austin esa falta de confianza que todavía acusa sobre la Aprilia. El piloto madrileño aterriza en Estados Unidos con sólo dos puntos en su casillero, una renta a todas luces insuficiente para un Raúl que, en pretemporada, aspiraba a mucho más sobre el prototipo de Noale, una moto con la que rápidamente logró una buena conexión en los primeros test.
La de Austin es una pista que "le gusta mucho" al piloto del RNF Aprilia, sobre todo porque es "muy física" y "bonita", un escenario en el que ya sabe lo que es ganar tras su victoria en Moto2 en el año 2021: "Es un circuito muy bonito, es diferente a todo lo que estamos acostumbrados, muy largo y físico. Veremos sobre todo en la Sprint Race, la locura que se forma en un circuito así va a ser bonita", comentó Raúl al micrófono de DAZN en la previa del GP de Las Américas.
Según explicó el piloto español, su adaptación a la Aprilia RS-GP es una cuestión mental, de confianza, de ser capaz de superar los límites de la moto cuando sea necesario: "Este deporte es muy mental. Construir la confianza cuesta mucho, y perderla, la pierdes muy rápido. En Portugal tuve un problema en el brazo que se me durmió y caí, eso no ayudó nada".
Para Raúl tampoco fue de ayuda el mal fin de semana que todas las Aprilia completaron en Termas de Río Hondo, una pista en la que un año antes Aleix Espargaró había logrado su primera victoria en MotoGP: "El hecho de llegar a Argentina y que sea una pista en la que, a priori, nuestra moto funcionaba bien, y presentarnos el domingo en carrera y que no funcionara como esperábamos, pues tampoco ayuda".
El piloto de 22 años insiste en que "va entendiendo" la moto poco a poco, aunque todavía no domina "la electrónica, porque esta moto es algo diferente a lo que estaba acostumbrado, y sobre todo volver a disfrutar, porque cuando se va complicando todo después de un año tan difícil, parece que todo no sale y no ves la luz".
Para Fernández, recibir el calor y el apoyo de Aprilia es algo fundamental después del 2022 tan amargo que vivió en el Tech 3 KTM: "Estoy muy agradecido por el equipo que tengo, la gente de Aprilia me está ayudando muchísimo. Creo que necesito volver a construir esa confianza que cuesta tanto".
Por último, el español reveló el motivo por el que tuvo tantos problemas en la cita inaugural de Portimao, donde cosechó cero puntos y fue incapaz de acabar tanto la Sprint Race como la cita principal del domingo. "Fue un error mío, no echaré la culpa a nadie", admite Raúl. "Es verdad que en la pretemporada no había tenido problemas, y llegamos a la carrera de Portugal. Como hicimos la presentación tan tarde no tuvimos los monos. Yo pedí el mío un poquito más pequeño, todos buscamos la aerodinámica".
Leer también: Jorge Martín: "¿Yamaha? Es pronto para hablar, pero estoy abierto a cualquier propuesta"
"Creo que llegó demasiado pequeño, culpa mía 100%, Alpinestars hace lo que nosotros pedimos. Se hizo el mono un poco más pequeño y se me durmió el brazo desde el hombro, no creo que fuera un compartimental ni nada, simplemente se me durmió el brazo, además en un circuito en el que casi todo es de derechas, y al final caí. Ahora han trabajado con el mono y está bien", concluía el piloto del RNF Team.