![]() @johnnyfumi |
Una de las incógnitas que poco tiene que ver con lo competitivo, pero sí con lo estético, es si Pecco Bagnaia lucirá el número 1 de vigente campeón mundial en su Ducati Desmosedici GP23. Una duda que ni siquiera él tenía claro hasta hace unos pocos meses, pero parece que se ha decidido definitivamente.
Deberíamos esperar hasta el lunes para la presentación oficial del Ducati Lenovo Team para saber si Bagnaia lucirá el dorsal 63 o el 1. Ya hemos podido ver las de Yamaha y el Gresini Racing, así que el tercer turno le toca al equipo campeón del mundo en 2022… Y antes de ello, ya sabemos el número que lucirá Pecco.
Sorpresa, porque sí, finalmente imprimirá el número 1 en el frontal de su Ducati Desmosedici GP23. Lo sabemos por un error en la web del fabricante de Borgo Panigale, que filtró sin querer la numeración de Bagnaia. La presentación será una simple puesta en escena, porque el Lenovo Team ya tiene todas las fotos y preparativos hechos, incluida la publicidad.
La fotografía, cortesía de Corse di Moto, revela que los colores y publicidad del mono de Bagnaia y Ducati Lenovo Team serán prácticamente iguales que a los de la temporada pasada, excepto por el hecho de que lucirá el número 1 y por la presencia del logotipo de Monster Energy en la parte frontal.
De esta manera, el italiano retomará una tradición que parecía ya perdida. Hace años que un piloto no utiliza el dorsal número 1 en su moto. El último, Casey Stoner por 2012 en su Honda RC213V cuando se llevó el mundial. 11 años después será Bagnaia quien retome la tradición.
Hasta ahora, el #63 que luce ahora no es más que el resultado de sumar el dorsal con el que debutó en el Mundial de Moto3, el #21, con el #42 que luego lució en Moto2, de modo que el número 63 es puramente anecdótico y no tiene ningún significado especial para el de Turín.
Una vez terminó la temporada dejó caer que le “alegraba tener este tipo de problemas” y que tenía “que pensarlo porque no todos pueden usarlo, pero por otro lado, te apasiona”, incluso decía que le “fascinaban los pilotos que han optado por ponérselo en el carenado”. Así que ahora él será uno de ellos.
Quizá Ducati haya tenido que ver en la decisión del italiano, que en todo momento ha sido suya y de nadie más. Los italianos querían que luciese el número 1, algo realmente significativo, pero tampoco querían presionar a su campeón para que lo hiciese.
Leer también: "Viñales se presiona mucho a sí mismo, diría que demasiado" opina el CEO de Aprilia Racing
Resuelta esta incógnita, ahora queda saber cómo responderá con el carenado de campeón a su reválida del título. A su lado tendrá a Enea Bastianini, y no se le apoda ‘La Bestia’ en vano. El año pasado su compatriota fue capaz de sacarle las garras y arañarle en algún que otro GP, incluso llevándose la victoria, como en el GP de Aragón donde destacó por quitarle las pegatinas con la moto satélite