![]() @johnnyfumi |
Noticias inesperadas las que llegan desde la organización de MotoGP. A partir de las próximas citas habrá controles de alcoholemia para los pilotos bajo el lema "por la salud de los pilotos". Las pruebas de alcohol en sangre se realizarán a todos los pilotos durante los fines de semana de carrera, según avanzan los italianos Corse di Moto.
Las pruebas de alcoholemia serán similares a las antidopaje que llevan ya varias temporadas en marcha. En cada test individual se sortearán 3 pilotos que no han de ser de MotoGP, o a criterio de los comisarios se elegirán ciertos pilotos. Habrá dos pruebas: una de aliento y otra de análisis en sangre. Los pilotos podrán ser convocados entre las 12 horas previas a los entrenamientos libres y 30 minutos siguientes al término de la carrera del domingo.
Para reafirmar la infracción, los pilotos habrán de superar una tasa de alcohol en sangre de 0,10 g/l. Es decir, que la tasa 0 no existe, pero sí será muy baja. Quien de positivo en estas pruebas de alcoholemia será excluido inmediatamente del fin de semana de carrera y se abre la posibilidad para descalificarles de otros Grandes Premios.
Una pregunta que puede causar ambigüedad es si beber el champán Prosecco en la celebración del podio será un problema, y si algo cambiará o se prohibirá. La respuesta es no, la normativa ya estipula que beber unos tragos en el podio entre los tres primeros clasificados no será una violación del reglamento y estará justificado en todo momento.
Si bien no es una noticia que pilla por imprevisto, ya que hubo ciertos rumores a mediados del año pasado, había un vacío en la normativa al respecto. En el mundo de la competición no es la primera vez que esto sucede. Hay que remontarse casi 70 años atrás en el tiempo para saber cuándo los pilotos japoneses estaban borrachos al final de las carreras y les hacían pruebas de alcoholemia.
En otro orden de cosas, la FIM también quiere imponer nuevas medidas para evitar los casos de conmoción cerebral. Se prevé que llegué este mismo 2023. El objetivo es introducir la "SCAT5", algo muy habitual en competiciones mundiales de riesgo como el Mundial de Rugby.
Es una herramienta o prueba estandarizada, comúnmente utilizada para evaluar concusiones y diseñada exclusivamente para uso médico. Se compone de diversas partes y mide la memoria inmediata, concentración, recuperación retardada, equilibrio y orientación.
Leer también: Remy Gardner: "Muchos pilotos jóvenes seguirán quemados con la mentalidad actual de MotoGP"
Los médicos a pie de pista en MotoGP deberán aplicarla ante cualquier sospecha de conmoción cerebral y evitar situaciones como la que vivió Marc Márquez el pasado marzo de 2022 en el GP de Indonesia.