
El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha ofrecido una rueda de prensa en Motegi previa a la que suelen realizar los pilotos antes de cada Gran Premio con el objetivo de aclarar cuál es la nueva situación de Dorna Sport, que a partir de ahora, y tal como anunció Bridgepoint hace unos días, gestionará los campeonatos de MotoGP y Superbikes.
En relación a los reglamentos de ambos campeonatos, Ezpeleta ha asegurado que de cara a 2013 "los reglamentos serán los que han sido aprobados entre la FIM e Infront Motorsports. Para 2014, es obvio que vamos a trabajar en conjunto con los fabricantes y los diferentes organismos implicados para cambiar la normativa. Pensamos que un campeonato de motos derivadas de producción que está utilizando 39 motores durante una temporada - y en MotoGP se están utilizando seis -, no es muy correcto, para ser sinceros, y tenemos que configurar ambos campeonatos con su propio espíritu. Uno es con motos basadas en las motocicletas de producción, y el otro es para prototipos".
Por el momento, el CEO de Dorna no ha aclarado quién será la persona que estará al frente del WSBK el año que viene, ni tampoco qué va a ocurrir con el tema de la electrónica en Superbikes. "Es demasiado pronto para hablar acerca de la electrónica o de cualquier otra cosa. La temporada 2013 se llevará a cabo exactamente según lo propuesto por las diferentes partes implicadas, no habrá ningún cambio para 2013", ha dicho Ezpeleta.
Respecto a los calendarios de 2013, todo parece indicar que van a seguir coincidiendo carreras de MotoGP y SBK el mismo fin de semana, ya que, "ambos son provisionales", ha dicho Carmelo, si bien "las cosas pueden cambiar, pero sin duda es fácil que haya conflictos".
Por último, Ezpeleta también ha tocado el tema de la centralita única y la posibilidad de introducir otros cambios sugeridos pos los fabricantes. "Siempre estamos abiertos a aceptar ideas. No estamos `a favor´ de centralitas únicas o de limitar revoluciones o de lo que sea, estamos a favor de reducir los costes y de aumentar el espectáculo. Este es el objetivo principal de los dos campeonatos".
Sobre el tema Honda, el jefazo de Dorna afirma que "siempre es fácil hablar con ellos", unas palabras que suenan extrañas despues de saberse que Shuhei Nakamoto, vicepresidente de HRC, ha comentado que Honda podría dejar el Mundial si finalmente se impone la centralita única y el límite de revoluciones.
"No tenemos ningún problema para hablar con Honda, Yamaha y Ducati", añade Ezpeleta, "que son los tres fabricantes que participan en el Campeonato del Mundo de MotoGP™ y vamos a seguir hablando con ellos. Estamos contentos de tener la posibilidad de hablar con los fabricantes acerca de las formas de llevar el campeonato".