NOTICIAS

Sterlacchini, un ex de Ducati al frente del desarrollo técnico de la KTM de MotoGP

Publicado el 02/01/2023 en Mundial de Motociclismo

jack miller ducati

TCRedacción 
@todocircuitoweb

KTM ha cerrado un 2022 que se podría considerar satisfactorio dentro de la fábrica de Mattighofen. La marca austriaca ha completado su primera temporada sin concesiones en MotoGP, un curso en el que sus pilotos han logrado subir al podio en un total de cinco ocasiones, dos de ellas coronando la parte más alta del cajón.

A diferencia de años anteriores, KTM no ha podido disfrutar de la libertad en términos de desarrollo de la que gozaba hasta finales de 2021; atrás quedaron los días de test sin límites, el desarrollo del motor durante la temporada en curso y la posibilidad de que todos sus pilotos oficiales tomaran parte en los test privados organizados por el KTM MotoGP Test Team, donde Dani Pedrosa escuchaba sus necesidades para mejorar una motocicleta que no ha dejado de crecer desde la llegada del #26 a la fábrica austriaca.

Además de ser su primer curso completo sin ayudas por parte de la organización, el 2022 también ha sido especial para KTM por otro motivo: ha sido el primer año en el que Fabiano Sterlacchini ha liderado todo el departamento técnico de la marca. Este ingeniero italiano aterrizó en la fábrica naranja en el último tramo de 2021, y lo hizo llevándose con él un importante bagaje desde Ducati, una marca a la que dedicó un total de 17 años de su trayectoria profesional.

Allí trabajó en el departamento de Análisis de Dinámicas y Simulaciones, fue mánager del Dpto. de Diseño de Chasis, y ya en 2007 entró a formar parte de Ducati Corse como director técnico de sus equipos satélite en MotoGP, cargó que ostentó hasta 2011, cuando le ascendieron a Coordinador Técnico de la fábrica en la categoría reina, pasando a trabajar estrechamente con el equipo oficial.

Si alguien conoce todos los secretos de la Desmosedici ideada por Gigi Dall'Igna, ese es Fabiano Sterlacchini; por este motivo, KTM no titubeó cuando tuvo la oportunidad de incorporarle a sus filas para ocupar el puesto de Mike Leitner y convertirle en el nexo de unión de todos los departamentos implicados en el desarrollo de la RC16, desde motores hasta chasis, pasando por dinámica de fluidos, gestión de neumáticos, estrategias, electrónica... en KTM no se cambia ni un tornillo de la RC16 si no es bajo el visto bueno de Sterlacchini.

miller ktm

Al incorporarse a KTM ya con el 2021 a punto de expirar, el ingeniero italiano no pudo supervisar el desarrollo inicial de la RC16 con la que este año han competido los cuatro pilotos de KTM. De cara a 2023, si atendemos a las últimas declaraciones de Dani Pedrosa, los austriacos pondrán en pista una moto muy mejorada respecto al prototipo del año anterior, una versión 2023 que debería solucionar todos o la mayoría de problemas que este año se han encontrado sus pilotos a la hora de sacarle todo el jugo posible a los neumáticos nuevos en las sesiones de clasificación, sin duda su gran talón de Aquiles.

Sterlacchini no será el único ex de Ducati que vestirá de naranja en 2023; junto a él, la fábrica austriaca también contará con los servicios de dos ingenieros que también conocen muy bien el comportamiento de la Desmosedici, destacando el fichaje de Alberto Giribuola, el que muchos consideran como el 'mago de los neumáticos' y uno de los grandes responsables de que Enea Bastianini haya protagonizado este año unos finales de carrera formidables, entendiendo mejor que nadie cuándo y cómo exprimir sus Michelin.

Otro antiguo técnico de Ducati que trabajará para KTM este próximo curso es Cristhian Pupulin, la persona que este año ha acompañado a Jack Miller en el box del Ducati Lenovo Team como jefe técnico y que en 2023 asumirá el mismo rol junto al australiano dentro del garaje del Red Bull KTM Factory Team.

Leer también: Expirado su contrato con Suzuki, Joan Mir luce por primera vez los colores de Honda

Ahora que KTM está más 'ducatizada' que nunca dentro de su staff técnico, todo el paddock de MotoGP mirará con atención sus primeros resultados en 2023. Lo que suceda en el próximo test de Sepang ya será un indicativo del nivel alcanzado por la marca de Mattighofen a lo largo de este invierno, y si hay un piloto en el que tienen depositadas todas sus esperanzas, ese Brad Binder, el único que conserva su asiento en 2023 tras las salidas de Miguel Oliveira, Raúl Fernández y Remy Gardner.

Tags: Fabiano Sterlacchini, ktm, MotoGP, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.