![]() @todocircuitoweb |
Breve y discreto, así ha sido el paso de Darryn Binder por MotoGP. El piloto sudafricano ya ha dejado atrás su fugaz viaje por la categoría reina para centrarse en la nueva aventura que le espera en 2023, Moto2, un paddock en el que se estrenará como 'rookie' tras haberse saltado la categoría intermedia en su drástico cambio de Moto3 a MotoGP.
El menor de los hermanos Binder finaliza su primer y único año en MotoGP clasificado en la última posición de la general de pilotos -sin contar a Cal Crutchlow, presente en sólo seis carreras-, y deja la categoría con el dudoso honor de haber sido el piloto que más veces se ha caído a lo largo de la temporada: un total de 27 caídas, una cifra que evidencia el año tan complicado que ha pasado Darryn en MotoGP.
El piloto de 24 años asistió este fin de semana a la presentación del que será su equipo en 2023, el Liqui Moly Husqvarna Intact GP, y allí habló de cómo fue su experiencia en la categoría reina, "una gran oportunidad" para Binder según explicó él mismo: "Estoy muy feliz de venir a Moto2 por primera vez. Será otra nueva aventura para mí y espero aprovecharla al máximo. Estoy muy feliz de unirme a este equipo, ya que ha habido conversaciones antes, por lo que es genial unirnos finalmente".
El de Potchefstroom tuvo la oportunidad de probar su Kalex Moto2 hace unos días en nuestro país, en Valencia, y su primera toma de contacto fue positiva: "Tengo muchas ganas de comenzar la temporada 2023 y espero poder poner toda la experiencia que he ganado en MotoGP este año en Moto2, aprovecharla al máximo y espero obtener buenos resultados. Cuando probé por primera vez la moto de Moto2, me sentí muy bien a pesar de que obviamente era más lenta que una MotoGP. Me sentí cómodo muy rápido y después de tres días ya comencé a tener un buen feeling".
A diferencia de la mayoría de pilotos que cambian de Moto2 a MotoGP, Darryn tendrá que seguir el proceso inverso y olvidar parte de lo aprendido en la clase reina para ser competitiva sobre una motocicleta con 130 cv de potencia menos y cero electrónica: "Paso a paso he ido entendiendo lo que necesitan las motos de Moto2 y es genial no preocuparse demasiado por la electrónica porque puedes salir, ponerte en marcha y trabajar en la puesta a punto. Concentrarte en tu pilotaje y mejora con cada salida".
Leer también: (Vídeo) Lección de Marc Márquez a Checo Pérez y Gasly sobre su MotoGP
Cuestionado sobre las vueltas que dio al Ricardo Tormo con su nueva Kalex, Binder calificó el test de "realmente positivo", y no puede esconder sus ganas "por empezar la temporada" y enfrentarse a los pesos pesados de Moto2, donde tendrá que medirse a pilotos ya consolidados como Pedro Acosta, Ai Ogura o Aron Canet.