NOTICIAS

(Vídeo) Confesiones entre Márquez y Verstappen: "Quiero probar una MotoGP, pero no me dejan"

Publicado el 07/12/2022 en Mundial de Motociclismo

max verstappen

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Las trayectorias profesionales de Marc Márquez y Max Verstappen tienen muchas similitudes. Ambos debutaron muy pronto en MotoGP y F1, los dos ganaron siendo rookies (Marc con 20 años y Max con 18), y ambos son líderes destacados de sus respectivos paddocks, especialmente el español, ganador de seis títulos mundiales de MotoGP desde 2013 frente a los dos entorchados de un Verstappen que, por otro lado, es cuatro años más joven que el de Cervera.

Aprovechando la celebración de la última edición del Honda Thanks Day, la marca japonesa reunió en Motegi a sus dos mejores pilotos dos y cuatro ruedas, y ambos compartieron una entretenida y divertida charla en la que, de forma distendida, opinaron sobre el trabajo que cada uno de ellos desempeña sobre sus respectivos vehículos de competición.

El vídeo arranca con Verstappen definiendo a Márquez con tres palabras: "Lo que me gusta de Marc es es un luchador, nunca se rinde. Es una persona muy determinada, es un grandísimo piloto", y es entonces cuando el catalán da su punto de vista sobre el bicampeón de F1: "Max es una persona ambiciosa, su ambición es algo que me encanta, nunca dice 'no'. Es alguien con talento, pero también es un 'killer' (asesino), en el deporte tienes que ser un 'killer' si quieres ser el mejor", afirma el #93.

Tanto Verstappen como Márquez aglutinan una serie de cualidades que les han llevado a ser los mejores en sus disciplinas. Si sólo pudieran elegir una, el piloto español se quedaría con "la forma en la que Max gestiona la presión", señalando que "hay muchos pilotos rápidos y con talento, muchos son rápidos en los test, pero luego en la carrera, en el momento de la verdad, gestionar toda esa presión es lo más difícil, y él lo hace muy bien".

El neerlandés, pro su parte, también alude a la fuerte personalidad del piloto español como una de sus mayores virtudes: "Creo que en el fondo es más o menos lo mismo, porque sobre una moto también hay muchos pilotos que pueden hacer una buena vuelta, pero gestionar un fin de semana completo de gran premio es totalmente distinto. Ahí es cuando destaca la personalidad más fuerte, el talento. Y en los últimos años Marc siempre ha estado ahí. Es cierto que estos dos últimos años han sido un poco más difíciles por la lesión, pero antes de eso me levantaba para ver las carreras sabiendo que tenía el 99% de posibilidades de ganarla. Marc es alguien increíble, tengo muchas ganas de verle otra vez en plena forma".

Verstappen ganó su primera carrera a los 18 años y 7 meses, un nuevo récord en el caso de la F1; Márquez hizo lo mismo en su segunda carrera en MotoGP, en Austin 2013, a sus 20 años recién cumplidos. Este es sólo uno de los muchos récords que ambos atesoran, aunque le restan importancia. "Ya ha pasado un tiempo. Es algo de lo que nunca hablas, 'quiero ser el ganador más joven', es algo que simplemente ocurre. Fue genial ganar aquella carrera, la estadística va luego ligada a ella", dice Max al respecto.

Márquez afirma "estar de acuerdo" con Verstappen: "Es algo de lo que hablas sólo cuando alguien llega y mejora ese récord, porque la vida es así. Es más importante ganar títulos mundiales".

Siguiendo con las semejanzas entre ambos, a Verstappen le preguntan qué opina sobre los pilotos de MotoGP, y responde: "Estos tíos están locos. La velocidad a la que van en las rectas, la potencia que tienen esas motos. Me gustaría probar una algún día, aunque ahora mismo no me lo permiten", revela el neerlandés. 

honda thans day

Marc le pregunta por qué no le dejan, y Verstappen responde que es "su equipo" el que le tiene prohibido pilotar una motocicleta. "Pero ahora tienes tiempo", le recuerda Marc, a lo que Verstappen le replica, entre risas: "Sí, ahora me puedo romper una pierna", afirmando que "me me conozco, y siempre quieres intentarlo más... tienes que quedar bien en las fotos", una frase que provoca las risas de ambos.  

Verstappen, que no se pierde una carrera de MotoGP siempre que su calendario se lo permite, califica de "increíble" el nivel de preparación física al que han llegado los pilotos de MotoGP: "Tienen que trabajar todo su cuerpo, para poder mover la moto o simplemente para acelerar, porque tienen tanta potencia que necesitas mucha fuerza. Me encanta ver MotoGP, y me gusta que haya tantas fábricas que pueden ganar la carrera, creo que es genial".

Márquez, por otro lado, destaca "la capacidad para mantener la concentración durante tantas vueltas seguidas" que deben mantener los pilotos de F1 mientras gestionan distintos parámetros de la carrera y del coche: "Hablan con el equipo, creen en la estrategia de la escudería... es algo que yo, como piloto de MotoGP, no puedo imaginar, porque tengo que estar centrado en la carrera y olvidarme de lo demás. Pero vosotros estáis ahí centrados al 100% y además confiando en la estrategia".

En ese momento, Verstappen le pregunta a Marc "pero vosotros ahora recibís algunos mensajes, ¿no?", y el piloto del Repsol Honda le responde que "sí", pero él no es muy partidario de las distracciones en la pantalla: "Yo como piloto... sólo para momentos críticos o si tengo a alguien detrás y es importante de cara al campeonato, entonces me mandan un mensaje. Pero si no, les digo 'no tenéis permiso para hacerlo'", revela el catalán entre risas.

Leer también: Laurent Fellon, descubridor y mentor de Johann Zarco, fallece víctima de un cáncer

Puedes ver el vídeo del encuentro entre ambos cracks del motorsport a continuación:

Tags: marc marquez, max verstappen, motogp, formula 1, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.