NOTICIAS

342 cv para la Triumph Rocket 3

Publicado el 03/12/2022 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

A los preparadores británicos de TTS Performance toda moto de serie se les antoja insuficiente. Así que, de los creadores de la Suzuki Hayabusa de 370 cv (la SuperBusa), ahora han querido hacer lo propio con producto patrio: una Triumph Rocket 3 a la que han subido hasta los 342 cv, como si los 182 cv con los que viene de fábrica no fuesen suficientes.

Y lo han hecho de la manera que mejor saben: montándole un compresor a la Triumph limitada a 750 unidades, la TFC. Llevan desde 2019 trabajando en esta bestia, momento en el que los de Hinckley presentaron la edición especial de la muscle cruiser, y que llegaba con lujosos componentes como multitud de piezas en fibra de carbono.

Una moto que de serie ya venía con el propulsor tricilíndrico de 2.458 cc, 182 cv a 7.000 rpm y 225 Nm de par motor a 4.000 revoluciones, aunque con la homologación de la Euro5 esa cifra se redujo hasta los 167 cv a 6.000 rpm, limitada electrónicamente. No hay barrera que a TTS Performance les pare.

¿Limitaciones? No, hombre no. Los chicos de TTS Performance no conocen fronteras, así que ese fue el primer paso para preparar la moto: deslimitar su propulsor a través de un Power Commander, una módulo que permitió jugar con su electrónica y subir hasta los 200 CV y 250 Nm de par motor.

Para culminar la obra fueron añadiendo componentes, el más significativo y en el que TTS es especializado, un compresor. En este caso instalado el famoso C30-94 de Rotrex, situado en la parte izquierda de la moto, fabricado en aluminio y que añade 12 kg al peso total de la máquina. A través de él, aumentan la presión de admisión hasta un bar, sobrealimentando el motor más linealmente en comparación con un turbo.

La ‘masterpiece’ de estos británicos corona con árboles de levas y pistones modificados, así como un sistema de escape Zard. ¿El resultado? El banco de potencia lo chiva todo: 342 cv a la rueda trasera a 6.900 rpm y un excesivo par de 373 Nm a 6.300 revoluciones. Y si la SuperBusa era capaz de llegar a los más de 300 km/h, la Triumph tampoco se queda atrás, porque marca una velocidad máxima de 283 km/h para sus más de 300 kg de peso.

Su precio -el de la preparación- no es nada desorbitado teniendo en cuenta la friolera de caballos que tiene bajo el chasis: en el país de origen la venden a unas 8.000 libras, lo que al cambio son unos 9.300 euros aproximadamente. Y si los clientes quieren añadir pistones y árboles de levas personalizados, 1.500 libras más (1.750 euros). Ah, sí, y se puede circular con ella por carretera.

Leer también: (Vídeo) Ducati Panigale V4 SP2 poniendo en su sitio al Corvette Z06 2023

No te dejamos más con la miel en los labios. Aquí puedes comprobar en primera persona cómo los británicos explican todas las modificaciones de la moto, y cómo la suben al banco de potencia para comprobar su potencia final:

Tags: Triumph, Rocket 3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.