![]() @todocircuitoweb |
El mes de noviembre cerró con números positivos para el mercado de las dos ruedas en España. De acuerdo a los datos publicados por ANESDOR, se matricularon un total de 16.939 motocicletas y vehículos ligeros en nuestro país a lo largo del último mes, y eso supone un incremento del 7,4% si lo comparamos con el mismo periodo de 2021.
Y si miramos el acumulado anual entre enero y noviembre, observamos que el mercado español de dos ruedas y vehículos ligeros ya acumula 188.818 matriculaciones, un 5,5% más respecto a los 11 primeros meses del año pasado.
En lo que respecta a las motocicletas, el incremento en noviembre ha sido de un +13,6%, y dentro de este mercado son las motocicletas convencionales las que han experimentado un mayor crecimiento con 7.154 matriculaciones (+20%). Por tipo de uso, es la moto de carretera la que mejores datos presenta con 6.491 unidades matriculadas (+22,8%), siendo los segmentos que mayor crecimiento han experimentado el de 126-750 cc (+29,7%) y el de más de 750 cc (+23,9%).
El scooter también ha presentado números positivos con 7.539 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del +6,8%, siendo el segmento de 126-750 cc el que mejor resultados registra (+39,8%). Por su parte, los ciclomotores vuelven a descender en el mes de noviembre con una caída del -23,1% con 1.195 matriculaciones.
Dentro de este mercado, el canal de empresas crece en un +40,9%, debido al incremento en flotas, mientras que el particular cae un -20,9%. Ha sido un mal mes para flotas de alquiler, que descienden un 95%. Por otra parte, también han descendido un -17,2% y los cuatriciclos un -25,1% en el caso de los cuatriciclos.
Los datos de la moto eléctrica este mes sufren un ligero descenso del -1% con 1.231 unidades matriculadas. Las motocicletas eléctricas son las que mejores datos presentan al registrar un crecimiento del +29,9%, pero el cómputo global muestra ese dato negativo debido a las cifras del ciclomotor eléctrico que experimenta una caída del -36,5% devenida por la falta de flotas de alquiler y por el canal particular. Es importante destacar que el ciclomotor sigue sin estar presente en el plan MOVES.
Por marcas, Honda volvió a destacar por encima de las demás a lo largo de noviembre de 2022. La firma japonesa vendió 3.474 motocicletas, un 22,2% más si lo comparamos con sus cifras de hace un año, y le sigue de lejos Yamaha, segunda clasificada en el ranking de motos con 2.112 matriculaciones, perdiendo un -4,7% de ventas frente a noviembre de 2021.
Gran impulso para BMW Motorrad, que se cuela en el top 3 de marcas más vendidas en España con 1.191 unidades, un 50,6% más, seguida de KYMCO (4ª 859 uds. +4,4%), Piaggio (5ª 752 uds. +43,5%) y SYM, la sexta marca más vendida en nuestro mercado con 690 matriculaciones y un descenso del 24,7% en comparación a 2021.
En la lista de las 10 marcas más vendidas destaca la ausencia de Suzuki, incapaz de superar las 281 matriculaciones de Aprilia, la décima marca del ranking:
Por último, en el análisis por modelos más vendidos, destaca el liderazgo absoluto de Honda, que ha copado el top 3; la moto de más éxito en España durante noviembre de 2022 fue la Honda SH 125i con sus 675 matriculaciones (+61,5%), seguida de cerca por la PCX 125 (2ª 605 uds.) y con la gran sorpresa de la tabla, la CB500X, situada en tercera posición con 419 matriculaciones.
Si filtramos la tabla de modelos y retiramos todos los scooters de 125 cc, encontramos que la CB500X es la líder absoluta del mercado de la motocicleta en España seguida por otra Honda, la X-ADV, que matriculó 323 unidades en noviembre. Yamaha, con su X-MAX 300 (291 uds.), se sitúa en tercera posición, y pone dos motos más dentro del top 5: su Ténéré 700 (4ª 216 uds.) y la naked MT-07 (5ª 213 uds.).
Leer también: Marc Márquez: "Tenemos que organizar un test con la NSR 500, un test de verdad"
Lista con las 10 motos más vendidas en España en noviembre de 2022 (sin contar los scooters de 125 cc):
1. Honda CB 500 X 419 uds. (+295,3%)
2. Honda X-ADV 323 uds. (+271,3%)
3. Yamaha X-MAX 300 291 uds. (+77,4%)
4. Yamaha XTZ 700 TENERE 216 uds. (+27,8%)
5. Yamaha MT 07 213 uds. (+25,3%)
6. BMW R 1250 GS 154 uds. (+2,5%)
7. Kawasaki Z 900 159 uds. (-21,7%)
8. Yamaha T-MAX 500 152 uds. (+87,7%)
9. Yamaha TRACER 9 150 uds. (+158,6%)
10. Honda CB 500 F 147 uds. (+75%)